El PP acusa al PSOE de «rendir cuentas» ante Junts en nombre de la soberanía nacional

17 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. | Fuente: Ricardo Rubio / Europa Press.

Los de Núñez Feijóo muestran su interés por conocer el «progresismo migratorio» que Sánchez pretende aplicar en Cataluña

El PP ha cargado este miércoles contra el PSOE por la reunión que va a mantener con Junts en el Congreso, en la que los socialistas «rendirán cuentas» al partido independentista «en nombre del Gobierno» y en la sede de la soberanía nacional, según lamentan los ‘populares’.

La reunión, que tendrá lugar hoy en la Cámara Baja, será entre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y el secretario general de Junts, Jordi Turull.

«Esta reunión es la preparatoria de la ya anunciada entre Sánchez, Puigdemont y el mediador salvadoreño experto en guerrillas. Estaremos muy pendientes», han censurado fuentes del PP, que han insistido en reclamar a PSOE y Junts que realicen una comparecencia conjunta para explicar sus acuerdos.

Fuentes del PP han criticado que el dirigente socialista acude a la reunión para «aclarar» a su socio de investidura las competencias que va a transferir el Gobierno a Cataluña en materia de inmigración y que Turull le dirá al ‘número tres’ del PSOE «qué hará con ellas en materia de fronteras y de control de inmigrantes».

«Progresismo migratorio»

Desde el partido que dirige Alberto Núñez Feijóo han mostrado su interés por conocer el «progresismo migratorio» que el PSOE y Sumar, partidos que conforman el Gobierno, defienden aplicar en Cataluña.

Las mismas fuentes ‘populares’ han indicado que el PSOE también tiene que comunicar a Junts si apoyarán o no las enmiendas del partido de Carles Puigdemont a la ley de amnistía, criticando que de salir adelante supondrían amnistiar a Laura Borrás, al abogado del expresidente catalán y a los hijos de Jordi Pujol, así como los delitos de terrorismo relacionados con el ‘procés’, «pero no a los policías que intentaban controlar las calles».

El PP ha advertido que las enmiendas presentadas por Junts marcarían el paso a los jueces españoles, limitarían el efecto suspensivo de la acción de los tribunales nacionales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y obligarían a España a devolver el dinero de las multas impuestas a los infractores del ‘procés’. En resumidas cuentas, «impondría una década de impunidad judicial en Cataluña», han subrayado las fuentes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de vehículos todoterreno en varias provincias españolas

El inicio de la investigación se remonta a un suceso ocurrido en la localidad sevillana de Huevar…
Supremo

El Supremo absuelve a un hombre condenado por tocamientos a su sobrina

La Audiencia de Pontevedra le condenó a 4 años y un día de cárcel y a indemnizarla con 2.000 euros…

España tropieza en su intento de oficializar el catalán, el euskera y el gallego en la UE

Varios Estados temen abrir un precedente que pueda ser utilizado por otras minorías lingüísticas, como la rusa en los países…

El Gobierno cree que Ábalos está molesto con el PSOE, pero no lo culpa de la filtración

Opinan que el exministro se siente víctima de una venganza y las decisiones del PSOE le han perjudicado…