Peregrine acabará «quemada en la atmosfera» tras la frustrada misión lunar de EE UU

16 de enero de 2024
1 minuto de lectura

El fabricante espacial Astrobotic informa que es probable que la nave funcione durante varias semanas más fuera de la Tierra

Peregrine, que se encontraba el 14 de enero a 376.000 kilómetros de distancia, volverá pronto a la Tierra, según informa Europa Press.

«Estamos trabajando con la NASA para continuar actualizando y evaluando la ruta de reingreso controlado de Peregrine. No creemos que el reingreso de la maquinaria represente riesgos para la seguridad y la nave espacial se quemará en la atmósfera de la Tierra», añade la compañía en un comunicado.

Astrobotic, fabricante del frustrado aterrizador lunar cargado de instrumentos de la NASA, ha decidido poner fin a la misión, que despegó el 8 de enero, fijando rumbo de vuelta a la Tierra.

Debido a la pérdida de combustible que ha impedido a Peregrine alcanzar su destino, la NASA había recomendado «dejar que la nave espacial se queme durante su reingreso a la atmósfera terrestre». Al tratarse de una misión privada, la decisión final sobre la ruta de vuelo final de Peregrine ha sido de Astrobotic.

«En última instancia, debemos equilibrar nuestro propio deseo de prolongar la vida de Peregrine, operar cargas útiles y aprender más sobre la nave espacial, con el riesgo de que nuestra nave espacial dañada pueda causar un problema en el espacio cislunar», explica el comunicado.

Peregrine continúa perdiendo propulsor

«Como tal, hemos tomado la difícil decisión de mantener la trayectoria actual de la nave espacial para volver a entrar en la atmósfera de la Tierra. Al poner fin responsablemente a la misión de Peregrine, estamos haciendo nuestra parte para preservar el futuro del espacio cislunar para todos», informan.

A pesar del problema del sistema de propulsión, el equipo de la misión pudo estabilizar el vehículo, encender todas las cargas útiles activas y permitir la recopilación de datos de la carga útil. La nave espacial ha estado operando en el espacio durante 6 días y 16 horas, y Peregrine continúa perdiendo propulsor.

Aunque Astrobotic cree que es posible que la nave espacial funcione durante varias semanas más y podría haber elevado la órbita para no tocar la Tierra, «debe tenerse en cuenta el estado anómalo del sistema de propulsión y utilizar la capacidad a bordo del vehículo para finalizar la misión de manera responsable y de forma segura».

Astrobotic era la primera misión a la superficie lunar de Estados Unidos desde el programa Apolo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander confirma que no venderá su sede de Reino Unido

El banco obtuvo un beneficio récord por tercer año consecutivo de 12.574 millones de euros…
La ‘Bestia del Este’ trae frío polar desde el viernes con nieve y lluvia

Prepárese para la ‘Bestia del Este’, una ola de frío polar desde el viernes con nieve, lluvia y heladas

Las temperaturas bajarán una media de diez grados y aunque puede nevar y llover en diferentes puntos del país, la…

El 72% de españolas recibe comentarios sobre su físico en redes

La investigación pretende conocer qué contenidos digitales se consumen, por qué canales y qué mensajes transmiten respecto a las mujeres…

Hasta tres horas de espera en las urgencias de los hospitales públicos

Las mayores esperas sanitarias se dan en Cataluña, País Vasco y Madrid…