Bruselas pide a Francia medidas para evitar nuevos ataques a camiones con productos españoles 

12 de enero de 2024
1 minuto de lectura

El pasado 19 de octubre alrededor de 500 viticultores franceses bloquearon el paso fronterizo de Le Perthus con España y saquearon varios vehículos

La Comisión Europea ha pedido a las autoridades francesas que tomen las medidas necesarias para evitar que se repitan los ataques que el pasado octubre sufrieron camiones que transportaban productos españoles al cruzar la frontera francesa, en el paso de Le Boulou.

Así lo ha comunicado el comisario de Industria y Mercado Interior, Thierry Breton, en una respuesta parlamentaria a los eurodiputados del PP Dolors Montserrat y Juan Ignacio Zoido, quienes en una pregunta previa denunciaron que el 19 de octubre del pasado año «alrededor de 500 viticultores franceses bloquearon el paso fronterizo de Le Perthus con España» y «saquearon varios camiones» que transportaban tomates, vino y cava de origen español.

Los eurodiputados advierten al Ejecutivo comunitario de que los asaltantes «vertieron el contenido de la carga en el asfalto sin que las fuerzas del orden, que se mantuvieron a distancia, intervinieran en ningún momento».

Breton informa que la Comisión Europea ya había pedido explicaciones sobre las «perturbaciones» a Francia, «a raíz de una solicitud de las autoridades españolas» dirigida a Bruselas, y que en esos contactos París respondió que se habían «adoptado rápidamente las medidas necesarias para poner fin a los actos de vandalismo» y que la Gendarmería había abierto una investigación tras las denuncias presentadas por varios camioneros asaltados.

En este contexto, añade la respuesta de Breton, los servicios comunitarios han pedido a las autoridades francesas «que adopten las medidas necesarias para evitar que vuelvan a producirse perturbaciones similares», si bien el comisario no detalla el alcance de esta petición.

Libre circulación de mercancías

En todo caso, el Ejecutivo comunitario defiende la libre circulación de mercancías como una de las cuatro libertades fundamentales de la Unión Europea y «piedra angular del Mercado Interior».

«Cuando surgen obstáculos, los Estados miembro deben adoptar todas las medidas proporcionadas que sean necesarias para garantizar la libre circulación de mercancías en su territorio, de conformidad con las obligaciones que les incumben en virtud del Tratado», expresa el político liberal francés, que recuerda que existe un mecanismo de alerta temprana para reaccionar en estas situaciones de crisis.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo afirma que lo está ocurriendo no puede «zanjarse» con «la teoría de la conspiración o de la persecución judicial»

Feijóo ha afirmado que no existe "democracia sana" en la que Pedro Sánchez "siga siendo presidente del Gobierno de España"…

PP acusa al Gobierno de intentar «sacar rentabilidad política de cuestiones que nada tienen que ver con la igualdad»

La diputada del PP, Ester Muñoz, ha preguntado a la vicepresidenta si "sabe lo difícil que es para una mujer…

El PP fuerza al Gobierno en el Congreso a aclarar si retirará a España de las competiciones deportivas en las que participe Israel

El ‘popular’ Elías Bendodo reclamará a Motero que aclare si va a "asumir responsabilidades" por lo que califica como su…

El DNI digital servirá para identificarse en las próximas elecciones: qué es, cómo funciona y cómo activarlo

El documento electrónico acredita los mismos datos personales que el carné tradicional, pero no lo sustituye…