María Jesús Montero evalúa el alcance del acuerdo migratorio con Junts

11 de enero de 2024
1 minuto de lectura
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.| Fuente: EP

La vicepresidenta primera destaca la importancia de analizar detalladamente los términos del pacto

María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, ha evaluado este jueves el alcance del acuerdo migratorio alcanzado con Junts, y ha destacado la necesidad de comprender a fondo sus implicaciones.

Antes de participar en el Desayuno Informativo de Nueva Economía Forum, protagonizado por la vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en Madrid, la vicepresidenta primera ha expresado a los periodistas la importancia de tomarlo con calma.

Montero ha respondido a la pregunta sobre cuándo se conocerá el contenido del acuerdo, y ha indicado que están dando pasos cuidadosos. «Estamos ni siquiera a 12 horas desde que se produjo la votación en el día de ayer y, por tanto, ahora tenemos que ver efectivamente cuál es el alcance de estas cuestiones en materia de inmigración», ha subrayado.

Desafíos y consideraciones clave en la materia de inmigración

María Jesús Montero ha hecho hincapié en la preocupación significativa que representa el tema de la inmigración para España, especialmente para las comunidades autónomas costeras que reciben a personas inmigrantes.

Asimismo, ha destacado la importancia de realizar esfuerzos económicos e integrativos para facilitar la incorporación de estas personas a la vida cotidiana del país. «El reparto de los cupos y otras cuestiones de interés deben ser abordados cuidadosamente, y tendremos que verlo paso a paso», ha agregado.

En este contexto, Montero ha subrayado que solo han pasado 12 horas desde que se alcanzó el acuerdo y señaló la necesidad de desarrollarlo mediante una ley orgánica. Además, ha destacado la importancia del diálogo continuo en este proceso y ha enfatizado que hay mucho que discutir y acordar.

Amparo constitucional y garantía inquebrantable

Al abordar las posibles dudas constitucionales en relación con el acuerdo migratorio, la vicepresidenta ha asegurado que eso es precisamente lo que se busca. Citando textualmente el párrafo, ha afirmado que se llevará a cabo bajo el amparo de la Constitución y del artículo 150.2, con plena validez y garantía constitucional, y ha subrayado que no puede ser de otra manera.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España se prepara para un episodio de calor extremo con temperaturas que superarán los 40°C esta semana

El fin de semana podrían bajar las temperaturas, aunque seguiría el calor en el Mediterráneo y Baleares…

Sémper anuncia que tiene cáncer: «La expectativa médica es de curación»

El político asegura que, por ahora, concentrará "todo su esfuerzo" en superar la enfermedad…
Audiencia Nacional (AN)

La Audiencia Nacional juzga a un hombre por exaltar el terrorismo islámico en redes sociales

Este lunes, la Audiencia Nacional (AN) juzga a un hombre acusado de promover el ideario yihadista, exaltar el terrorismo islámico…

España ya es el cuarto país más poblado de la UE

España alcanza en 2025 una población de más de 49 millones de personas y se convierte en el cuarto país…