La tasa de positividad de la gripe y de la Covid-19 se dispara en España

29 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
Una mujer con resfriado.| fuente: 20minutos

Los datos reflejan un panorama preocupante en el aumento de las enfermedades respiratorias agudas en territorio nacional

La tasa de incidencia de enfermedades respiratorias agudas en España ha experimentado un significativo aumento del 12,7% en comparación con la semana anterior, según revela el informe semanal del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), vinculado al Ministerio de Sanidad.

El informe, titulado Vigilancia centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria (IRAs) y en Hospitales (IRAG): Gripe, COVID-19 y VRS, correspondiente a la semana del 18 al 24 de diciembre, destaca un incremento continuo de las infecciones respiratorias en las últimas semanas. Hace dos semanas, las tasas se situaban en 532 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en la última semana se han elevado a 908 casos por 100.000 habitantes.

Aunque todas las infecciones respiratorias, incluyendo gripe, Covid-19 y VRS, están en aumento, el informe resalta que la tasa de síndrome gripal es la que ha experimentado la subida más pronunciada.

El informe señala que el porcentaje de positividad a SARS-CoV-2 ha aumentado al 13,6 por ciento (12,6% en la semana previa), mientras que en la gripe ha alcanzado el 24,8 por ciento (20,6% en la semana previa). En cuanto al virus respiratorio sincitial (VRS), se ha mantenido estable la positividad en un 14,2 por ciento.

En términos de Atención Primaria, la tasa de gripe se sitúa en 225,7 casos por 100.000 habitantes (165,7 casos en la semana previa), y la tasa por Covid-19 se eleva a 123,4 casos por 100.000 habitantes (101,5 casos en la semana previa). La variante predominante del Covid-19 en las últimas semanas ha sido BA.2.86, representando el 74,29 por ciento de los casos.

Incidencia de gripe y Covid-19 en Atención Primaria

El informe destaca un aumento significativo en la incidencia de gripe en Atención Primaria, que se refleja en un incremento de la tasa de hospitalización, situándose esta semana en 5,6 casos por cada 100.000 habitantes (3,2 casos en la semana previa). Las mayores tasas de hospitalización se observan en el grupo de adultos de 80 o más años, con 33,5 casos por cada 100.000 habitantes.

En relación con la incidencia de la Covid-19 en Atención Primaria, se observan fluctuaciones al alza y las mayores tasas se registran en menores de un año. La tasa de hospitalización por Covid-19 se sitúa en 2,3 casos por cada 100.000 habitantes (1,9 casos en la semana previa), con un aumento en las últimas tres semanas. Las mayores tasas de hospitalización se observan en menores de un año (17,4 casos/100.000 habitantes) y en adultos de 80 o más años (16,5 casos/100.000 habitantes).

En cuanto a las infecciones respiratorias agudas graves en Hospitales (IRAG), el informe destaca un aumento en la tasa global con 21 casos por 100.000 habitantes (18,5 casos en la semana previa). Las mayores tasas de hospitalización esta semana se observan en los menores de un año (139,2 casos/100.000 h), seguido del grupo de adultos de 80 o más años (135,3 casos/100.000 h).

Estos datos reflejan un panorama preocupante en el aumento de las enfermedades respiratorias agudas en España, instando a la atención y medidas preventivas para contener la propagación de las infecciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Requero

¿A qué espera la presidenta Perelló para pedir explicaciones al magistrado Requero por sus descalificaciones en prensa?

El Consejo tiene abiertas diligencias informativas al juez Peinado tras una denuncia del ministro Bolaños por su declaración…
Sánchez ignora la tormenta y confirma su intención de seguir hasta 2027 pese a entrar en la cárcel su corrupta mano derecha

Sánchez ignora la tormenta y confirma su intención de seguir hasta 2027 pese a entrar en la cárcel su corrupta mano derecha

El presidente dice que "valora mucho" los dos años que restan hasta 2027 para avanzar en la agenda social…

Jueces y fiscales inician la huelga de tres días contra las reformas del Gobierno en materia de Justicia

Una de las mayores preocupaciones de los huelguistas es la inclusión en la carrera judicial de aproximadamente 1.000 jueces sustitutos…

El Gobierno prohíbe la publicidad de gasolina y aumentar el precio en la reventa de entradas

El Ministerio de Consumo incluye en la normativa medidas para regular la 'publicidad del miedo', la obsolescencia programada, el 'greenwashing'…