Telefónica reduce el impacto del ERE a 3.411 empleados y mejora las condiciones económicas

22 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Una señal de prohibido frente a la sede de Telefónica.| Fuente: EP

La compañía logra un «principio de acuerdo» en las negociaciones sindicales

Telefónica ha presentado su propuesta final a los sindicatos en el marco de las negociaciones de los expedientes de regulación de empleo (ERE) que se llevarán a cabo en sus principales filiales en España (Telefónica de España, Móviles y Soluciones). La compañía ha reducido la afectación a 3.411 empleados, en comparación con los 3.559 de la última propuesta.

En la nueva propuesta, la compañía ha mejorado las condiciones económicas para los empleados que saldrán de la empresa, equiparándolas a las del plan de salidas negociado en 2021. Los sindicatos informan de un «principio de acuerdo» en las negociaciones del despido colectivo, lo que vincula la conclusión del proceso a las conversaciones en curso para el convenio colectivo de empresas vinculadas, cuya prórroga actual finaliza el 31 de diciembre.

Detalles de la propuesta

Telefónica ha ofrecido a los empleados nacidos en 1968 una renta del 68% del salario regulador hasta los 63 años, lo que aumenta desde el 65% propuesto anteriormente. Para los nacidos en 1967, 1966, 1965 o 1964, se ofrece un 62% del salario regulador hasta los 63 años, con un aumento del 60% en la propuesta anterior.

Además, a estos se suma una prima de voluntariedad de 10.000 euros, antes eran 3.000. Para los trabajadores nacidos en 1963 o años anteriores, la renta propuesta es del 52% del salario regulador hasta los 63 años, con un aumento desde el 50% en la propuesta anterior, y un 34% hasta los 65, también aumentando desde el 32% anterior. Se agrega una prima de voluntariedad de 10.000 euros, en comparación con los 3.000 euros propuestos anteriormente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Antonio del Moral recibe el Premio Altodo y pone en valor la labor del turno de oficio

Gregorio María Callejo Hernández y Susana Pazos Méndez también fueron galardonados por su defensa como abogados…

Un hidrogel inyectable podría fortalecer los huesos frágiles

La osteoporosis afecta a la mitad de las mujeres y a un cuarto de los hombres mayores de 50 años…

Un estudio revela que el ayuno intermitente puede ayudar a perder algo más de peso que una dieta baja en calorías

Comer solamente entre las 7 y 15 horas ayuda a adelgazar…

El 62% de los médicos víctimas de acoso sexual denuncia tocamientos y conductas no deseadas

La gravedad de las situaciones no se traduce en una respuesta significativa y sólo dos de cada tres víctimas opta…