Aena asegura que el desuso de 95 aviones en aeropuertos españoles genera una deuda de casi 7 millones

13 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Avion Abandonado Barajas - CEDIDA

En Barajas una aeronave permanece abandonada desde noviembre de 2010

En respuesta a la interpelación del senador Fabián Chinea, de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), el Gobierno ha admitido la existencia de 95 aviones abandonados en diversos aeropuertos españoles, generando una deuda conjunta de 6,86 millones de euros a Aena por concepto de tarifas aeroportuarias.

Algunos de estos aviones llevan ocupando espacio aeroportuario durante hasta 13 años, imposibilitando su cesión a instituciones culturales o universitarias debido a su condición de propiedad privada, según explicó el Ejecutivo en una respuesta escrita.

Un ejemplo de esta problemática se encuentra en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde una aeronave permanece abandonada desde noviembre de 2010. Esta perteneció a Saicus Air, que tras entrar en concurso de acreedores y ser liquidada judicialmente, dejó el avión bajo la propiedad de Promerca Cargo Internacional. Dada esta situación, el Gobierno indicó que la aeronave no puede ser vendida ni cedida, pero está embargada y en proceso de subasta por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), con la perspectiva de ser retirada del aeropuerto una vez concluido el procedimiento.

Excepto en casos en los que la aeronave esté involucrada en procedimientos legales como concursos de acreedores, Aena procura localizar al propietario antes de iniciar el proceso de declaración legal de abandono. En caso de que el propietario no retire la aeronave, se inician los trámites legales de acuerdo con lo establecido en la Ley 48/1960, de 21 de julio, de Navegación Aérea.

Este proceso incluye la publicación de tres edictos en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) en tres fechas diferentes durante tres meses consecutivos. Si transcurrido un año desde el inicio del expediente no se presenta ninguna reclamación por parte del propietario, se presume el abandono y se procede a la venta en pública subasta.

En última instancia, el Gobierno destacó que, hasta el momento, Aena no ha recibido ninguna comunicación formal de fundaciones, escuelas aeronáuticas o museos interesados en adquirir alguna de estas aeronaves.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Semana decisiva en el juicio contra el fiscal general en el Supremo

Semana decisiva en el juicio contra el fiscal general en el Supremo

Los primeros testimonios van a su favor en una vista en la que se enfrenta hasta 6 años de cñarcel…

Una ola de violencia en México deja 142 ataques violentos con 11 muertos y numerosos heridos

Incluso se encontraron cuerpos con signos de tortura abandonados en un puente en la salida sur de la ciudad…

Filipinas moviliza a un millón de personas por amenaza del supertifón Fung-wong

Se prevé que Fung-wong descargue hasta 200 litros de agua por metro cuadrado, aumentando el riesgo de inundaciones y deslizamientos…
Los Reyes llegan Chengdu en su primera y polémica visita de Estado a China

Los Reyes llegan a Chengdu en su primera y polémica visita de Estado a China

Además de la reunión con Xi, el viaje incluye encuentros económicos y la asistencia a un concierto de la Orquesta…