‘Campeonex’ y ‘La Mesías’, audiovisuales galardonados en los Premios Cygnus 2023

13 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
La Mesías y Campeonex unas de las mas destacadas en los Premios Cygnus 2023.| fuente: El español- filmAffinity

Javier Fesser, David Trueba y Javier Calvo y Javier Ambrossi se sitúan entre los directores premiados

Los Premios Cygnus 2023 han reconocido a destacadas figuras del cine y la televisión solidaria. Campeonex, dirigida por Javier Fesser, se lleva el premio a la Mejor Película, mientras que David Trueba se destaca como Mejor Director por su obra Saben aquell o La Mesías de los directores Javier Calvo y Javier Ambrossi.

El jurado, enfocado en valores y cine solidario, ha anunciado los ganadores en categorías como Mejor Serie, Mejor Actriz y Actor de Serie, Mejor Actor y Actriz de Película, y Mejor Película, entre otras.

En la categoría de Mejor Película, Campeonex se lleva el galardón, destacando también en Mejor Director de Producción para Álvaro Longoria y Mejor Actriz para Gloria Ramón, compartiendo el premio con Carolina Yuste de Saben aquell. El reconocimiento al Mejor Guion recae en Estibaliz Urresola por 20.000 especies de abejas.

En el ámbito de la actuación, el premio al Mejor Actor es compartido por Juanjo Artero por Mi otro Jon y Brianeitor por La vida de Brianeitor. En documentales, Iberia. Naturaleza infinita, dirigida por Arturo Menor, se lleva el premio a la Mejor Película Documental.

La animación también tiene su espacio con Dispararon al pianista, dirigida por Fernando Trueba y Javier Mariscal, como Mejor Película de Animación. Lucas Vidal recibe el galardón a la Mejor Banda Sonora Original por La vida de Brianeitor.

En el mundo de la televisión, La Mesías, de Javier Ambrossi y Javier Calvo, se alza con el premio a la Mejor Serie o Programa de Televisión. Ana Rujas, Lola Dueñas y Carmen Machi comparten el premio a la Mejor Actriz de Serie, mientras que Patrick Criado se lleva el título al Mejor Actor de Serie.

Destacados reconocimientos especiales incluyen a Joaquín Prat por su labor en comunicación y divulgación televisiva, así como a ASICOM por su contribución a unir el cine y el deporte entre Iberoamérica y la península Ibérica. La película Las niñas de cristal, dirigida por Jota Linares y producida por Netflix y Federation Spain, es reconocida por su contribución a la reducción de la huella de carbono durante su rodaje.

La entrega de los premios se llevará a cabo el 17 de enero de 2024 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, evento promovido por la Universidad de Alcalá en colaboración con ACIVAS y con el respaldo de EGEDA, CINESA y AIE.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El hijo de Federico Valverde sorprende al aparecer con el look completo de Cristiano Ronaldo

Mientras su papá se preparaba para jugar, Mina Bonino, esposa de Valverde, compartió una imagen en sus historias de Instagram…

El cine rinde homenaje al Rey del Pop con la película ‘Michael’

La película, según su sinopsis oficial, mostrará el viaje del artista hasta convertirse en el Rey del Pop…

El Rey Carlos III preside en Londres la ceremonia en recuerdo de los caídos en combate

El acto contó con la participación de unos 10.000 veteranos de las fuerzas armadas, entre ellos 20 de la Segunda…

Cristiano Ronaldo desvela cuándo será su boda con Georgina: «Ella es el amor de mi vida y es el momento adecuado»

Juntos han formado una familia numerosa con cinco hijos: Junior, Mateo, Eva, Alana y Bella Cristiano Ronaldo ha puesto fin…