Meta desconectará los chats de Messenger e Instagram para cumplir con requisitos de la UE

6 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Conversación en los Mensajes Directos de Instagram - META

La integración de ambas plataformas será desactivada a mediados de diciembre, impactando la comunicación entre usuarios

La compañía tecnológica Meta ha anunciado recientemente su decisión de desconectar los chats entre Messenger e Instagram, una acción que está programada para ejecutarse a mediados del mes de diciembre. Esta medida está vinculada a la necesidad de cumplir con los requisitos establecidos por la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, específicamente en lo referente a la interoperabilidad entre estas dos plataformas.

La fusión de Messenger e Instagram en una estructura unificada inició en agosto de 2020, facilitando a los usuarios de ambas plataformas la posibilidad de enviar y recibir mensajes sin la obligación de crear una nueva cuenta en el otro servicio.

Meta reveló estos planes de integración hace un año como parte de una estrategia más amplia que buscaba unificar la infraestructura de mensajería de sus tres principales aplicaciones: Messenger, Instagram y WhatsApp. No obstante, a pesar de seguir manteniendo sus identidades independientes, esta integración ahora está destinada a desaparecer a mediados del presente mes, según lo comunicado por Meta a través de una actualización en el Centro de Ayuda de Instagram.

Cambios en la comunicación entre aplicaciones: impacto en usuarios y posibles motivos

La notificación específica, que se encuentra bajo el apartado ‘Información sobre la comunicación entre aplicaciones de los chats en Instagram’, advierte a los usuarios que, a partir de mediados de diciembre de 2023, no podrán iniciar nuevas conversaciones ni realizar llamadas con amigos de Facebook desde Instagram. Medios especializados como Engadget y 9to5Google han informado sobre esto, aunque en algunos lugares como España, aparece la notificación ‘esta información no está disponible en tu zona.

Como consecuencia de este cambio, las conversaciones previamente existentes en Instagram provenientes de cuentas de Facebook se mantendrán, pero únicamente como conversaciones de lectura, sin la posibilidad de transferirse a la bandeja de entrada de la red social ni a cualquier otra plataforma.

A pesar de la falta de detalles por parte de Meta sobre el motivo detrás de esta decisión, diversos medios apuntan a la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea como un factor clave. Aunque esta legislación busca fomentar la interoperabilidad entre plataformas, también impone ciertos requisitos en el intercambio de datos entre estas, lo que podría haber influenciado la determinación de Meta.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cinco detenidos por intentar asesinar a un joven para colgarlo en redes sociales

Tres adultos y dos menores, miembros de una banda juvenil con antecedentes, atacaron con extrema violencia a un joven en…

Whoopi Goldberg crítica los aranceles de Trump a películas filmadas en el extranjero

La actriz destacó que películas como La Pasión de Cristo, filmada en Italia, no podrían haberse realizado en Estados Unidos…

Tuvana Türkay, la actriz que brilla como Leyla en ‘Pecado original’

La intérprete comenzó su carrera artística a temprana edad, participando en anuncios televisivos y desarrollando su talento en canto, actuación…

Bella Ramsey, nominación casi segura al Emmy: «Creo que debe haber categorías masculina y femenina»

Algunos certámenes, como los festivales de San Sebastián y Berlín o los Independent Spirit Awards en Estados Unidos, han optado…