La Policía Nacional alerta de una estafa telefónica con la excusa de una nueva dosis de vacuna de la Covid-19

4 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Nota Jefatura Suiperior De La Rioja.| Fuente: EP

Se recomienda no atender llamadas telefónicas ni abrir enlaces ni correos de usuarios desconocidos

La Jefatura Superior de Policía de La Rioja ha alertado de la estafa cometida a través de correos electrónicos mediante la suplantación de la identidad del Ministerio de Sanidad ofreciendo una dosis extra de la vacuna del coronavirus.

Los estafadores envían mensajes desde una dirección web engañosa, con el asunto «¡Tenemos un anuncio urgente sobre la dosis extra de vacuna!», que redirige a los ciudadanos a descargar un archivo malicioso.

Además. dentro del correo fraudulento, se asegura al destinatario que, al ser seleccionado para una dosis extra de la vacuna COVID-19, puede elegir entre diversas marcas del inyectable. Esta táctica busca aumentar la credibilidad del mensaje y que el destinatario se sienta afortunado.

Por otro lado, la Jefatura ha alertado también sobre estafas mediante llamadas telefónicas, utilizando la técnica del vishing. Los estafadores se hacen pasar por la Seguridad Social, ofrecen una dosis de refuerzo y solicitan datos personales completos de las víctimas, haciéndola más creíble.

Técnica de los seis dígitos

En estas llamadas, se informa al destinatario sobre un código de verificación para la reserva de la dosis extra, y solicitan que revelen estos seis dígitos. Sin saberlo, las víctimas pierden el control de su aplicación de WhatsApp, lo que las convierte en víctimas de la conocida Estafa de los seis dígitos.

Asimismo, la Jefatura Superior de Policía brinda recomendaciones concretas para quienes hayan descargado el archivo malicioso, instándolos a denunciar el hecho en la comisaría más cercana y desinfectar el terminal afectado. Además, se aconseja no abrir enlaces ni correos de usuarios desconocidos.

Recomendaciones para evitar estafas

  • Desconfiar de llamadas telefónicas, siendo cauteloso al proporcionar información.
  • Evitar prisas y acciones urgentes inducidas por terceros.
  • Consultar dudas sobre la vacunación directamente en centros de salud o con médicos de confianza.
  • No seguir órdenes telefónicas de desconocidos y evitar pagos sospechosos.
  • No reenviar códigos de verificación ni enlaces a nadie, incluso a conocidos, sin conocer su origen o propósito.

La Jefatura Superior de Policía insta a la ciudadanía a mantenerse alerta y tomar precauciones ante estas prácticas fraudulentas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander confirma que no venderá su sede de Reino Unido

El banco obtuvo un beneficio récord por tercer año consecutivo de 12.574 millones de euros…
La ‘Bestia del Este’ trae frío polar desde el viernes con nieve y lluvia

Prepárese para la ‘Bestia del Este’, una ola de frío polar desde el viernes con nieve, lluvia y heladas

Las temperaturas bajarán una media de diez grados y aunque puede nevar y llover en diferentes puntos del país, la…

Hasta tres horas de espera en las urgencias de los hospitales públicos

Las mayores esperas sanitarias se dan en Cataluña, País Vasco y Madrid…
Coche de la Guardia Civil

Arrestado un hombre en Sevilla por la muerte de una mujer

La Guardia Civil inicia una investigación para esclarecer los detalles del suceso y determinar si hay más personas implicadas…