Marea de Residencias se concentra en Cibeles para recordar a los residentes fallecidos durante la pandemia

26 de noviembre de 2023
2 minutos de lectura
Cientos de personas recuerdan en Sol a los fallecidos en las residencias en la pandemia | EP.

La protesta ha partido a las 11:30 horas y, a su llegada a la Puerta del Sol, se ha dado lectura a un manifiesto

La plataforma Marea de Residencias ha recorrido este domingo, 26 de noviembre, el tramo de Cibeles a Sol, en Madrid, para recordar a los residentes fallecidos durante la primera ola de la pandemia. La protesta, a la que han asistido alrededor de 500 personas, ha partido a las 11:30 horas en Cibeles y, a su llegada a la Puerta del Sol, se ha dado lectura a un manifiesto tras el cual se podrá escuchar una estrofa de la Sevillana del adiós, con letra adaptada para la ocasión.

A continuación, se ha mantenido un minuto de silencio en memoria de aquellos a quienes «se les negó su derecho a una atención sanitaria por la decisión de la Administración de no derivarlos desde sus residencias».

Para Marea de Residencias, «la inexistencia de un marco legal de carácter estatal, la ausencia de una ley de residencias que garantice una vida digna a las personas institucionalizadas, las privatizaciones efectuadas durante décadas y la venta de los derechos sociales al sector empresarial» han abocado a la «tragedia humana conocida por todos» que «aún continúa haciendo estragos en las residencias».

A su juicio, la «pésima gestión» realizada en torno a la Covid-19 por parte «de la Administración y de la gran mayoría de empresas que gestionan el sector», partiendo de «unas políticas ignominiosas basadas en el abandono impune de las personas más vulnerables», impidieron a éstas «ejercer su derecho a la salud, a una asistencia sanitaria y una muerte digna».

«Epicentro» del problema

«La injusticia, la indignidad, el abandono y hasta la falta de escrúpulos en la actuación pasada y presente, sigue siendo el epicentro del problema», subraya Marea de Residencias en un comunicado.

La plataforma ha exigido una Ley marco estatal «que garantice la dignidad y los derechos de todas las personas mediante suficientes residencias de titularidad 100% públicas» que gocen «de amplia dotación de personal» acorde a la «situación de dependencia y número de residentes».

Esta manifestación toma el relevo de la celebrada el pasado 17 de noviembre, también en la madrileña Puerta del Sol, en la que Marea de Residencias llevó a cabo una performance para recordar las muertes de residentes en todo el Estado.

La celebración de esta nueva protesta de este domingo llega apenas unos días después de conocerse que la Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado a una jueza que reabra una causa penal contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por el fallecimiento de siete mayores en una residencia de Ciudad Lineal en relación con los protocolos de derivación a hospitales.

En el auto dictado el pasado 25 de octubre, al que tuvo acceso Europa Press, se estima el recurso parcialmente presentado contra el sobreseimiento provisional del Juzgado de Instrucción número 50 de Madrid en las diligencias previas seguidas contra la dirección de esta residencia Amavir y el archivo libre respecto de la residencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP constata que los socios no aprobarán una moción de censura

El PP constata que los socios de Gobierno mantienen su apoyo a Pedro Sánchez y descartan una moción de censura

Contrapone el congreso de la "ilusión" del PP con "el Comité Federal o funeral" del PSOE "para decretar la muerte…
Meten más de quince toneladas drogas entre sandías y batatas desde Marruecos

Desmantelada una red que introdujo más de 15 toneladas de hachís desde Marruecos entre sandías

Ocho personas han sido detenidas en Huércal de Almería (Almería) y Torremolinos (Málaga) acusadas de conformar una red de narcotráfico…

Los jóvenes que se incorporan tarde al mercado laboral tendrán que jubilarse con 71 años para tener una pensión digna

La dificultad de tener carreras laborales largas complica a los jóvenes una pensión que mantenga su nivel de vida previo,…
El pretigioso Instituto Juan de Mariana alerta de un "gran deterioro" de la seguridad jurídica en España por la gestión del Gobierno

El pretigioso Instituto Juan de Mariana alerta de un «gran deterioro» de la seguridad jurídica en España por la gestión del Gobierno

El organismo avisa de que la "erosión" de la calidad institucional y democrática en nuestro país disminuye la inversión extranjera…