El juez llamará a declarar a la mujer encadenada en Burgos y a un testigo

24 de noviembre de 2023
2 minutos de lectura
Juzgados de Miranda de Ebro (Burgos) | EP.

El Juzgado nº 2 de Miranda de Ebro se encargará de llevar a cabo las diligencias oportunas para esclarecer lo ocurrido

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Miranda de Ebro ha recibido un escrito por parte del Ministerio Fiscal en el que solicita que se tome declaración a la mujer que fue encadenada y golpeada el pasado lunes en esta localidad burgalesa «a fin de valorar la posibilidad de adoptar nuevas medidas cautelares».

Así, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) a Europa Press, ha dictado una providencia con el acuerdo de la práctica de la diligencia interesada, así como la declaración de un testigo.

Todo esto, después de que el mismo juzgado acordara la libertad provisional del detenido el lunes por golpear y encadenar en su domicilio a una mujer, aunque con la obligación de comparecer cuantas veces sea requerido, bajo el apercibimiento de modificar su situación personal y determinar su ingreso en prisión provisional en caso de no concurrir al llamamiento judicial.

El hombre está siendo investigado por detención ilegal, sin perjuicio de que la calificación pueda variar conforme avance la investigación.

Por la fecha en que ocurrieron los hechos investigados, el Juzgado nº 2 de Miranda se inhibirá al Juzgado nº 1, que se encargará de realizar la instrucción, llevar a cabo las diligencias oportunas para esclarecer lo ocurrido, tomar declaración al investigado y a la mujer, y adoptar en su caso posibles medidas cautelares.

Pese a todo, la mujer no ha solicitado medidas de protección, mientras que Fiscalía, según apunta el Alto Tribunal, no había interesado la prisión provisional.

Los hechos

Hay que recordar que agentes de la Comisaría de Policía Nacional de Miranda de Ebro lo detuvieron después de que desde el Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro se alertara de que en el centro hospitalario se había personado una mujer de mediana edad, la cual presentaba lesiones en la cara y se encontraba maniatada con una cadena de manos a cuello.

Las primeras manifestaciones de la víctima apuntaban a la autoría por parte de un hombre que se habría ofrecido a realizarle el favor de acercarle desde el Hospital, donde la mujer se encontraba al cuidado de una amiga, hasta el centro de la localidad de Miranda en su vehículo.

Una vez que se hubo ganado la confianza de la víctima y con la excusa de recoger unos efectos de su domicilio, la víctima accedió a acompañarle al interior de la vivienda. En este momento, comenzó a golpear en la cara a la víctima que perdió la consciencia.

Tras recuperar el sentido, la víctima se encontró con una cuerda a la altura del cuello y al presunto autor de los hechos tratando de asfixiarla, mientras proseguía con los golpes en la cara y los insultos.

Para impedir cualquier defensa por parte la víctima, el detenido añadió al primer amarre una cadena con la que ataba las manos de un extremo y el cuello del otro.

Según las manifestaciones de la víctima a los agentes, en un momento en el que quedó sin la vigilancia del agresor aprovechó para huir de la casa. Se refugió primero en la casa de unos familiares que le acercaron hasta el Hospital de Miranda de Ebro, desde donde se alertó a los servicios policiales y procedieron a su atención médica.

Se ha hecho cargo del caso la Unidad de Familiar y Mujer de la Comisaría de Policía Nacional de Miranda, grupo encargado de la investigación de delitos relacionados con el maltrato sobre la mujer y delitos de naturaleza sexual, quien en base a las manifestaciones recogidas tanto a la víctima como a los primeros agentes intervinientes, procedió a la identificación del presunto autor de los hechos y alertó al resto de unidades policiales de cara a su detención.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander confirma que no venderá su sede de Reino Unido

El banco obtuvo un beneficio récord por tercer año consecutivo de 12.574 millones de euros…

Hasta tres horas de espera en las urgencias de los hospitales públicos

Las mayores esperas sanitarias se dan en Cataluña, País Vasco y Madrid…
Argentina sigue a Trump y abandona la OMS

Argentina sigue los pasos de Trump y abandona la Organización Mundial de la Salud

El gobierno de Milei justifica la decisión por "las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria durante la pandemia”…

EE UU «se hará cargo» de Gaza tras el alto el fuego pactado entre Israel y Hamás

Trump asegura que "hará todo lo que sea necesario" para llevar la paz a la Franja…