Con motivo del Día Universal del Niño, que se celebra este lunes 20 de noviembre, la pedagoga Leticia Garcés, autora de Infancia bien tratada, adolescencia bien encaminada, ha expresado su opinión sobre el momento adecuado para proporcionar el primer teléfono móvil a los niños. Argumenta que más que basarse en la edad, debería «retrasarse lo máximo posible, que se acerque a la etapa del instituto y se aleje de la etapa de Primaria».
La experta en educación subraya la importancia de que el primer móvil no sea de alta gama ni esté conectado a Internet de manera continua, según Europa Press. Recomienda que su uso esté limitado en tiempo y espacio, con supervisión parental adecuada, y sugiere que se utilice para jugar o estar en contacto con amistades.
Garcés enfatiza que es crucial que los niños reciban una educación emocional que fomente el dominio propio, la capacidad de esfuerzo y la organización responsable. Argumenta que, aunque se propone que los niños reciban un teléfono a los dieciséis años, si no han recibido una educación que les permita madurar emocionalmente, seguirán siendo vulnerables.
En cuanto a la figura del padre o madre ideal, la pedagoga sostiene que no existe, pero destaca la importancia de los padres que buscan lo ideal para sus hijos, mejorándose a sí mismos y buscando desarrollar competencias parentales para guiar hacia la salud mental desde la infancia.
La profesional asegura que lo más necesario para que un niño crezca seguro y confiado es tener sus necesidades físicas y materiales cubiertas, sentirse amado, tener un sentido de pertenencia y la oportunidad de desarrollar una personalidad fuerte y sana, estimulado tanto en el hogar como en el entorno escolar.