Descubre los 10 increíbles beneficios de consumir cítricos durante el invierno

18 de noviembre de 2023
2 minutos de lectura
Frutas cítricas.|Fuente: Vegaverde

Estos frutos pueden servir para evitar resfriados, catarros o infecciones

En la época invernal, incorporar cítricos a tu dieta diaria no solo es una deliciosa opción, sino también una decisión saludable que puede aportar una serie de beneficios para tu bienestar. Aquí te presentamos diez razones para incluir estos frutos en tu alimentación cotidiana durante el invierno con el fin de evitar resfriados, catarros o infecciones

  • Poseen un elevado valor nutricional al contener vitaminas, minerales, potasio, calcio, carotenos y fibra, especialmente pectina, cuya principal propiedad está vinculada a la reducción de los niveles de colesterol y glucosa en la sangre.
  • Con una baja concentración calórica y un alto contenido de agua, son ideales para enriquecer nuestra alimentación diaria sin aumentar de peso.
  • Sus fitonutrientes, como los flavonoides, tienen un impacto positivo significativo en la salud cardiovascular.
  • Además, sus propiedades pueden ayudar a prevenir diversas enfermedades gracias a su destacada capacidad antioxidante.
  • Presentan beneficios antiinflamatorios, lo que contribuye a evitar infecciones, especialmente en épocas frías, propicias para resfriados y gripes.
  • Son altamente hidratantes, ya que el 88% de su composición es agua, generando un efecto hidratante notable para la piel y el organismo.
  • Favorecen el equilibrio de la flora intestinal. La fibra que contienen hace que los azúcares de la fruta sean beneficiosos para la salud.
  • Contribuyen al fortalecimiento del sistema inmunológico. Destacan la presencia de vitamina C y vitamina A, que también favorecen la salud de la piel, el cabello, las mucosas y los huesos, entre otros.
  • Aportan ácido fólico, esencial para la producción de glóbulos rojos y blancos, así como para la síntesis del material genético.
  • Contienen minerales fundamentales para una buena actividad diaria. El potasio es el mineral más abundante, y también se encuentran pequeñas cantidades de magnesio, fósforo y calcio, todos ellos muy efectivos para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Aquí tienes tres recetas para incluir en tu dieta diaria

Receta 1: Ensalada cítrica de invierno

Ingredientes:

  • 2 naranjas, peladas y cortadas en gajos
  • 1 toronja, pelada y cortada en segmentos
  • 1 pomelo, pelado y cortado en trozos
  • 1 aguacate, cortado en cubos
  • Hojas de espinaca fresca
  • 1/4 taza de nueces tostadas
  • Aderezo de miel y limón

Instrucciones:

  1. Coloca las hojas de espinaca en un tazón grande.
  2. Distribuye los gajos de naranja, toronja y trozos de pomelo sobre las espinacas.
  3. Agrega los cubos de aguacate.
  4. Espolvorea las nueces tostadas sobre la ensalada.
  5. Prepara el aderezo mezclando miel y jugo de limón al gusto. Rocía sobre la ensalada justo antes de servir.

Receta 2: Smoothie energizante de cítricos

Ingredientes:

  • 2 naranjas, peladas y en gajos
  • 1 plátano maduro
  • 1/2 taza de yogur natural
  • 1 taza de fresas congeladas
  • Jugo de limón al gusto
  • Hielo (opcional)

Instrucciones:

  1. Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
  2. Mezcla hasta obtener una consistencia suave.
  3. Añade hielo si deseas una textura más fría.
  4. Sirve inmediatamente y disfruta de este smoothie refrescante y lleno de vitaminas.

Receta 3: Salmón con salsa de naranja y jengibre

Ingredientes:

  • 4 filetes de salmón
  • 2 naranjas, exprimidas
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 2 dientes de ajo, picados
  • Pimienta negra al gusto
  • Rodajas de naranja y hojas de cilantro para decorar

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 200°C.
  2. Coloca los filetes de salmón en una bandeja para horno.
  3. En un tazón, mezcla el jugo de naranja, miel, jengibre, salsa de soja y ajo.
  4. Vierte la mezcla sobre el salmón y espolvorea con pimienta negra al gusto.
  5. Hornea por 15-20 minutos o hasta que el salmón esté cocido.
  6. Decora con rodajas de naranja y hojas de cilantro antes de servir. Acompaña con arroz o quinoa si lo deseas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…