La inteligencia artificial que puede detectar personas armadas y evitar tiroteos en lugares públicos

11 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Sistema DISARM basado en inteligencia artificial.| Fuente: DISARM

El proyecto de Detección Automática de Individuos Armados (DISARM) incorpora esta tecnología a cámaras de videovigilancia

En muchas ocasiones, al sintonizar las noticias, observamos que en diferentes partes del mundo ocurren tiroteos o se alerta sobre individuos armados con comportamientos agresivos que, lamentablemente, desembocan en tragedias en muchas ocasiones.

Para evitar o reducir estas situaciones, investigadores de las universidades de Castilla la Mancha y Sevilla han desarrollado un avanzado sistema de seguridad basado en inteligencia artificial capaz de identificar la presencia de personas armadas en entornos públicos y privados.

La detección de individuos armados o violentos

Según Óscar Deniz, líder del equipo Visilab, y Juan Antonio Álvarez, director del grupo Deep knowledge, el sistema analiza imágenes y vídeos de circuitos cerrados de televisión mediante la inteligencia artificial para evaluar las posturas de las personas y determinar si están armadas o muestran conductas agresivas.

Para llevar a cabo esta detección, destacan que la tecnología empleada se basa en los últimos modelos de deep learning, una técnica de aprendizaje automático basada en el modelo de red neuronal, con métodos de entrenamiento específicos para identificar con máxima precisión a personas que puedan representar una amenaza en distintos lugares.

Al utilizar estos algoritmos y con un entrenamiento más extenso, el sistema adquiere la capacidad de detectar potenciales amenazas y prevenir tragedias mayores simplemente al analizar las posturas de los individuos, y contribuye así a la seguridad de la sociedad.

Las empresas de seguridad han mostrado interés en este proyecto de inteligencia artificial denominado DISARM, que significa Detección Automática de Individuos Armados. Este proyecto fue financiado por la agencia estatal de investigación en la convocatoria de pruebas de concepto 2021, con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

El producto ya está en el mercado, y diversas empresas de seguridad lo han adquirido o han manifestado un gran interés en hacerlo para integrarlo en sus sistemas de vigilancia. Además, el equipo de investigación cuenta con bases de datos complejas que permiten entrenar los modelos de manera precisa y confiable, lo que garantiza la eficacia y fiabilidad del sistema.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…
Cerdán declara en el Supremo por los presuntos amaños de obra pública entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"

El juez decreta prisión para Santos Cerdán, ex número 2 de Pedro Sánchez, y añade más delitos de los que pedía el fiscal

El ex dirigente del PSOE asegura que todo obedece a una conspiración política porque ha sido él quien ha negociado…