El Gobierno remite al Parlamento las recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima

11 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Sala de prensa
Sala de prensa vacía previamente a la comparecencia tras el Consejo de Ministros | Fuente: Pool Moncloa (Borja Puig de la Bellacasa)

El Ejecutivo ha impulsado también la creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y la nueva línea de avales ICO para la rehabilitación de edificios residenciales

El Consejo de Ministros se ha comprometido a evaluar las recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima, un ejercicio de deliberación pionero en España, y las ha remitido al Congreso de los Diputados. El informe, fruto del trabajo desarrollado entre noviembre de 2021 y mayo de 2022 por cien ciudadanos elegidos al azar, proporciona una visión social clave para acelerar la lucha contra la crisis climática. Cuenta con 172 recomendaciones, organizadas en cinco grandes bloques: consumo; alimentación y uso del suelo; trabajo; comunidad, salud y cuidados, y ecosistemas.

Además, el Gobierno ha establecido el marco general del banco de pruebas regulatorio para el fomento de la investigación y la innovación en el sector eléctrico.

En el ámbito del Ministerio de Cultura y Deporte, el Ejecutivo ha iniciado la tramitación del Anteproyecto de Ley de Creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos; el objetivo de este organismo autónomo será reforzar la actividad administrativa que corresponde al Estado en materia de propiedad intelectual. Además, ha acordado declarar el 17 de marzo Día del Cómic y del Tebeo.

Por otra parte, el Consejo de Ministros ha aprobado las condiciones de la nueva línea de avales ICO de 1.100 millones para impulsar la rehabilitación de edificios residenciales, que se desarrollará a través de un convenio entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Instituto de Crédito Oficial (ICO). El Estado avalará hasta el 50% de los préstamos concedidos para financiar obras de rehabilitación que contribuyan a la mejora energética de edificios de viviendas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Los clientes podrán solicitar como máximo un préstamo de 30.000 euros por vivienda con un plazo de amortización de hasta 15 años y derecho de cancelación anticipada sin coste.

Asimismo, el Gobierno ha autorizado una contribución de 30,5 millones al nuevo fondo para la Resiliencia y la Sostenibilidad del Fondo Monetario Internacional (FMI). Su fin es apoyar a países vulnerables de renta media y baja en la lucha contra el cambio climático y la preparación ante pandemias.

El Ejecutivo también ha destinado casi 4 millones a la mejora de las medios materiales de la Policía Nacional y la Guardia Civil; ha aprobado la compra de cinemómetros en distintos tramos de carreteras para detectar los excesos de velocidad y así contribuir a la disminución de los accidentes; ha autorizado el contrato para fabricar ocho patrulleras interceptadoras destinadas a evitar el narcotráfico y el contrabando, y ha concedido una subvención de 30 millones para inversiones en la provincia de Teruel.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El precio de los carburantes se deshincha en pleno puente del 15 de agosto

Llenar el depósito de gasolina es hasta casi seis euros más barato que en 2024, y casi dos euros para…

La Seguridad Social pierde 4.667 afiliados extranjeros en julio

La Seguridad Social perdió en julio una media de 4.667 afiliados extranjeros. Supone un descenso del 0,15% respecto a junio…

Más de 600 migrantes han llegado desde el lunes de forma irregular a España, la mayoría de ellos a Baleares

Sánchez se reunirá con el presidente canario, Fernando Clavijo, para abordar la situación migratoria y buscar soluciones conjuntas…

La ola de calor se alargará hasta el próximo lunes con temperaturas de hasta 44ºC

El domingo será la jornada más crítica, con valores por encima de los 40ºC en gran parte del interior peninsular…