La Fiscalía Superior de la Región de Murcia informa que se han registrado un total de 3.016 diligencias previas relacionadas con delitos de lesiones y maltrato familiar en el ámbito de la violencia contra la mujer. Esto representa un aumento del 8,7% en comparación con las 2.775 diligencias registradas en el año anterior.
Estos datos se desprenden de la Memoria de la Fiscalía Superior de la Región de Murcia correspondiente al año 2023, que incluye estadísticas de 2022. Además de las mencionadas diligencias previas, se han formulado 1.296 escritos de acusación y se han emitido 1.360 sentencias en casos de violencia contra la mujer.
Con las amenazas en el ámbito familiar, se han registrado 85 diligencias previas, en contraste con las 101 del año 2021. También se han formulado 273 acusaciones y se han emitido 267 sentencias en estos casos.
En relación con coacciones en el ámbito familiar contra mujeres, se han incoado 19 diligencias previas y 23 diligencias urgentes, con un total de 50 acusaciones y 52 sentencias. Por otro lado, en casos de acoso familiar, se han registrado 12 diligencias previas y 8 urgentes, con nueve acusaciones y 12 sentencias.
Finalmente, en casos de maltrato familiar habitual contra mujeres, se han contabilizado 1.118 diligencias previas y 1.167 diligencias urgentes, con 150 escritos de acusación y 62 sentencias.
El total de procedimientos asciende a 8.015 diligencias previas y urgentes, lo que representa una disminución del 3,93% en comparación con las 8.343 del año 2021. En estos casos, la Fiscalía ha presentado 2.092 acusaciones y se han emitido 1.753 sentencias en toda la Región, con 1.153 de ellas siendo condenatorias (sin incluir las de Cartagena y San Javier). De las sentencias condenatorias, 1.080 son el resultado de conformidad entre las partes, mientras que 73 no cuentan con dicha conformidad.
Es importante destacar que se han emitido 80 sentencias absolutorias en la Región, y se ha señalado que la mayoría de ellas se han producido debido al silencio de la víctima o la falta de acusación por parte de la fiscalía o particulares.
En cuanto a las medidas cautelares, en los juzgados de violencia de Murcia se han registrado 65 ingresos en prisión provisional y 120 órdenes de alejamiento y prohibición de comunicación, de las cuales 72 incluyen medidas penales y civiles, y 232 solo cuentan con medidas penales. Además, se han denegado 84 órdenes de alejamiento.
En relación con la colocación de dispositivos técnicos de control, como pulseras, se informa que había aproximadamente 50 activas en 2022. Sin embargo, se ha señalado el desafío de su implementación en algunas áreas debido a las limitadas dimensiones geográficas de algunos municipios y a la falta de señal o cobertura en zonas rurales.