Llega a Ceuta una unidad de élite de la Guardia Civil para combatir el uso de motos de agua en el tráfico de personas y droga

18 de julio de 2023
1 minuto de lectura
La Guardia Civil manda 18 agentes de élite a Ceuta para combatir el tráfico de personas y droga en motos de agua - DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

El traslado se ha hecho «ante el incremento detectado en los últimos días de la utilización de ese tipo de vehículos acuáticos para transportar migrantes hacia la costa de Ceuta»

La Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta ha recibido este lunes una dotación de 18 miembros del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), la unidad de élite de la Benemérita, para «reforzar la lucha contra el uso de motos de agua para el tráfico de personas y droga» entre Marruecos y la ciudad autónoma.

La Delegación del Gobierno ha explicado en un comunicado que el traslado se ha materializado «ante el incremento detectado en los últimos días de la utilización de ese tipo de vehículos acuáticos para transportar migrantes hacia la costa de Ceuta».

El entorno de los espigones marítimos fronterizos del Tarajal y Benzú, en las bahías sur y norte de la localidad española norteafricana, están siendo este verano de nuevo escenario cada vez más frecuente de veloces incursiones de motos de agua que, procedentes del país vecino, permiten a los pilotos acercarse a algún punto del litoral de la ciudad autónoma para arrojar en sus inmediaciones a inmigrantes indocumentados antes de regresar a aguas jurisdiccionales del Reino alauita.

La Policía Nacional, que en marzo puso en funcionamiento un puesto de control documental aleatorio de las embarcaciones que entran y salen del puerto deportivo de Ceuta, se ha quedado sin personal para mantenerlo operativo después de que todos los agentes que habían sido destinados a ese trabajo con comisiones de servicios hayan conseguido plaza en la unidad fronteriza de Extranjería de la ciudad.

A pesar de que las autoridades han reconocido un «incremento» de ese tipo de travesías, el último balance quincenal migratorio del Ministerio del Interior no da cuenta de ninguna entrada irregular en Ceuta por la vía marítima durante la primera quincena del mes de julio.

Según la estadística oficial, desde que comenzó 2023 y hasta el pasado sábado únicamente 33 personas han conseguido acceder por mar irregularmente a Ceuta, un 10,8% menos que en el mismo periodo del año anterior. Por vía terrestre han hecho lo propio 474 extranjeros, un 14% por debajo de la cifra de 2022 (551) entre el 1 de enero y el 15 de julio.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Rusia sigue preparando la cumbre del jueves sin aclarar si acudirá Putin, como exige Ucrania

Moscú señala a los gobiernos europeos como responsables de mantener vivo el conflicto…

Una juez ordena a la aseguradora de La Caixa que deposite 2,3 millones por una grave negligencia médica en el hospital de El Ejido

La anatomopatóloga María José V. confundió un tumor maligno con uno benigno. La enferma sufre una inexorable metástasis y peligra…
El juez Adolfo Carretero

El juez Adolfo Carretero, instructor del ‘caso Errejón’, se casa con la abogada y analista del Banco de Sabadell Carmen María Alarte

El enlace se celebró el viernes en los juzgados de Alcorcón. El juez afirma que se siente muy feliz con…

Sánchez debería ‘agradecer’ los mensajes con Ábalos publicados hasta ahora porque prueban que ignoraba la corrupción

Acreditan que Sánchez no cesó a Ábalos como ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE por sospechas de…