La Liga española encabeza los precios más caros para los aficionados de equipos visitantes

6 de julio de 2023
2 minutos de lectura
Público en el estadio de Los Cármenes animan al Granada CF. /EP


La pasión por el fútbol en España alcanza nuevos niveles, ya que los aficionados de la Liga española son los que más pagan por ver a sus equipos en los partidos como visitantes, según un estudio realizado por la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE) durante la temporada 2022/23.

El informe revela que la Primera División española es la competición más costosa en comparación con otras ligas importantes de Europa, como la Premier League inglesa, la Bundesliga alemana, la Eredivisie neerlandesa y la Ligue 1 francesa.

Con un promedio de 35,13 euros por entrada, la Liga española encabeza la lista de precios. Incluso la Premier League inglesa, que tiene un límite máximo de precio establecido desde 2019 en 30 libras, queda por debajo de la Liga española en cuanto a costos para los aficionados visitantes. La Bundesliga alemana se sitúa en tercer lugar con un promedio de 15,62 euros, seguida de cerca por la Eredivisie neerlandesa con un límite de 15 euros. Por último, la Ligue 1 francesa es la competición más económica, con un tope de 10 euros por entrada.

Además, el estudio también analizó el precio de las entradas para la Copa del Rey española, donde se encontró que esta competición también registra precios elevados. Durante la final de la Copa del Rey que tuvo lugar el 6 de mayo entre el Real Madrid y el CA Osasuna, la entrada más económica tuvo un costo de 78 euros, sin restricciones de visibilidad. Aunque esta cifra es alta, es importante destacar que no superó el precio de la entrada más barata para presenciar la final de la FA Cup entre el Manchester City y el Manchester United el 3 de junio en Wembley, la cual alcanzó los 52,37 euros al cambio.

En cuanto a las ligas de categoría inferior, la Segunda División española no posee los precios más altos. Con un promedio de 18,67 euros por entrada, la Segunda División española ocupa el segundo lugar detrás de la Championship inglesa, que registra un promedio de 30,73 euros por entrada. La Bundesliga 2 completa el podio con un promedio de 14,53 euros por entrada.

El estudio realizado por FASFE recopiló datos de precios en Primera y Segunda División, así como en los encuentros de la Copa del Rey mencionados anteriormente, a lo largo de la temporada 2022/23. También se tomaron en cuenta las ligas homólogas de otros países europeos destacados.

A pesar de los altos precios, la afición de la Liga española sigue demostrando su apoyo incondicional a sus equipos, dispuesta a pagar más por verlos en los partidos como visitantes. Esta pasión y compromiso son parte integral del fútbol español, un deporte que une a los aficionados en su amor compartido por el juego.

La Liga española continúa siendo un escenario emocionante tanto para los jugadores como para los aficionados, y aunque los precios de las entradas pueden ser más elevados, el fervor y la entrega de los seguidores son incomparables. Sin duda, el fútbol en España es una experiencia que la afición de la Liga española es la que más paga por ver a su equipo a domicilio

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ya puedes pedir cita para hacer la Renta por teléfono: estos son los plazos y requisitos

Del 29 de abril al 27 de junio puedes solicitar cita para que la Agencia Tributaria te ayude a hacer…

Detenido en Girona el administrador de un canal que difundía agresiones de menores como “espectáculo”

El grupo, con más de 160.000 seguidores, compartía vídeos violentos grabados entre adolescentes: la Guardia Civil infiltró a un agente…

El Gobierno activa dos grupos de investigación para esclarecer las causas del apagón del 28 de abril

El comité se centra en dos hipótesis: un posible fallo técnico y un ciberataque como origen de la interrupción del…

Aprobado un nuevo paso en la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell y se queda ya en manos del Gobierno

Competencia avala la operación bancaria más tensa de los últimos años pero exige compromisos en zonas vulnerables; el Gobierno tiene…