Madrid inaugura la Navidad con un gran espectáculo de luces y música en Cibeles

23 de noviembre de 2025
2 minutos de lectura
Inauguración de la iluminación navideña, en la plaza de Cibeles. | Fuente: Carlos Luján / EP

El encendido marca el inicio de una programación navideña que se prolongará hasta el 5 de enero, día de la Cabalgata de Reyes

Madrid ha dado comienzo oficialmente a la Navidad con el tradicional encendido de luces en la plaza de Cibeles, acompañado este año por el espectáculo audiovisual La energía de la Navidad. El videomapping convirtió la fachada del Palacio de Cibeles en un escenario dinámico que narró un cuento contemporáneo donde la ciudad se presenta como cosmopolita, abierta y familiar. Al evento asistieron alrededor de 90.000 personas y fue conducido por la presentadora Angie Rigueiro.

Fuente: EP

Tras la proyección, el coro del Teatro Real ofreció un concierto al que siguió la actuación de Pablo López, quien ayudó a preparar el ambiente para la esperada cuenta atrás. El momento del encendido estuvo protagonizado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida y por el piloto Carlos Sainz, bicampeón del mundo de rallies, quien expresó su orgullo por participar en la ceremonia. El alcalde destacó la identidad acogedora de Madrid y la manera singular en que la ciudad vive estas fechas.

Fuente: Ayuntamiento de Madrid

Programación festiva

El encendido marca el inicio de una programación navideña que se prolongará hasta el 5 de enero, día de la Cabalgata de Reyes. Durante estas semanas, la capital acogerá conciertos, pasacalles, teatros, exposiciones y belenes en distintos puntos de la ciudad. El acto inaugural culminó con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo tras la activación de la iluminación oficial.

Los horarios de las luces navideñas variarán según el día, extendiéndose hasta altas horas en fechas especiales como Nochevieja, cuando permanecerán encendidas hasta las 06:00 horas. En total, más de 13 millones de luces LED iluminarán 240 espacios de Madrid, consolidando esta tradición como uno de los eventos más multitudinarios y fotografiados del año. El videomapping volverá a ser uno de los grandes atractivos.

Conciertos

La programación musical contará con numerosos conciertos repartidos por la ciudad, comenzando el 14 de diciembre con un pasacalles a cargo de la Zambombada de Madrid y continuando con actuaciones desde el balcón del Teatro Español, donde participarán All4Gospel Choir y Blanca Paloma. El cierre musical de la Navidad estará a cargo de Mocedades con un concierto el 5 de enero en el Teatro Real. Además, desde el 13 de diciembre hasta el 5 de enero volverá a abrir la tradicional pista de hielo del Palacio de Cibeles.

Matadero Madrid también se convertirá en uno de los centros neurálgicos de la Navidad con actividades culturales, música nocturna y propuestas familiares bajo el lema Madrid, Navidad de encuentro. Paralelamente, se ha organizado una ruta para visitar los principales belenes de la ciudad, incluyendo el del Ayuntamiento, otros nacimientos representativos y la prestigiosa colección Basanta-Martín, considerada una de las más importantes del mundo.

No olvides...

¿Puede Cádiz volver a sufrir un tsunami como el de 1755? Esto es lo que dicen los expertos

El terremoto de Portugal de 1755 provocó un tsunami que arrasó las costas andaluzas y dejó miles de muertos, sobre todo…

Luces y magia: los mercadillos navideños de Europa que no te puedes perder en 2025

Vigo, convertida en uno de los grandes referentes navideños de España, ya tiene abierto su Cíes Market desde el 15…

¿Por qué las cebras y los pandas son blancos y negros?

La sorprendente función de las rayas y manchas blancas y negras en la supervivencia y comunicación de los animales…

HBO confirma nuevas temporadas de ‘El caballero de los siete reinos’ y ‘La casa del dragón’ hasta 2028

La plataforma redobla su apuesta por el universo de George R. R. Martin renovando los dos spin-offs de 'Juego de…