Aumentan los casos de cáncer de páncreas en España: el tabaquismo, principal riesgo

23 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Cigarrillos. | Canva

El grupo de edad con mayor incidencia se encuentra entre los 50 y 69 años, seguido por los mayores de 70

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) han alertado sobre el aumento de los casos de cáncer de páncreas en España, que en 2025 podría alcanzar más de 10.000 diagnósticos nuevos. La enfermedad se sitúa como uno de los cánceres más frecuentes en mujeres y hombres, especialmente en personas de mediana y avanzada edad.

El grupo de edad con mayor incidencia se encuentra entre los 50 y 69 años, seguido por los mayores de 70, mientras que los más jóvenes presentan cifras mucho menores. Estas estadísticas evidencian que la enfermedad afecta principalmente a la población adulta, consolidándose como un problema creciente de salud pública en el país.

En términos de mortalidad, el cáncer de páncreas se mantiene entre los más letales. En 2022 se registraron cerca de 8.000 fallecimientos, con una distribución similar entre hombres y mujeres. Las cifras muestran un incremento sostenido en las tasas de mortalidad a lo largo de los últimos años, especialmente entre la población femenina.

Tabaquismo, factor de riesgo

La supervivencia a cinco años tras el diagnóstico sigue siendo baja, aunque ligeramente superior en mujeres que en hombres. Este dato refleja la agresividad de esta patología y la necesidad de mejorar estrategias de detección temprana y tratamientos efectivos.

Los expertos recuerdan que el tabaquismo es el factor de riesgo más conocido, ya que duplica o triplica la probabilidad de desarrollar la enfermedad. Además, advierten que la obesidad, la falta de ejercicio, el consumo excesivo de grasas saturadas y alcohol y una dieta pobre en frutas y verduras también aumentan el riesgo.

“Seguir algunas pautas de estilo de vida saludable como no fumar, seguir una dieta mediterránea con más frutas y verduras y menos azúcares y grasas, hacer ejercicio, evitar tener sobrepeso y reducir el consumo de alcohol pueden ayudarte a reducir el riesgo”, señalan desde SEOM y Redecan.

No olvides...

Nueve de cada diez jóvenes en España se sienten solos sin quererlo

Las mujeres vuelven a ser el grupo más afectado por la soledad frente a los hombres El último Barómetro Juventud,…

Depresión estacional: síntomas, causas y dónde encontrar apoyo

Los síntomas más comunes incluyen cansancio excesivo, sueño prolongado, aumento del apetito, tristeza constante y sensación de desesperanza…

Aunque parezca poco, fumar dos cigarrillos al día daña tu corazón

Las consecuencias son claras: mayor riesgo de infartos, insuficiencia cardíaca, arritmias y otras enfermedades coronarias…

Cenar antes en invierno mejora tu digestión y tu sueño

La ciencia también indica que el momento de la cena influye en la salud cardiovascular y metabólica, incluso más que…