Las marchas de la Generación Z en México se saldan con 49 jóvenes en prisión: se les acusa de robo, lesiones y daños

19 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Protesta en México organizada por la denominada 'Generación Z'. | EP

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, sostiene que la seguridad para el Desfile del 20 de noviembre está garantizada

Al menos 49 personas detenidas durante las marchas de la Generación Z en distintas ciudades de México continúan en prisión, acusadas de delitos como robo, lesiones y daños a monumentos. Las autoridades siguen realizando audiencias para definir la situación jurídica de los imputados, mientras familiares y defensores legales denuncian inconsistencias en las cifras oficiales. Los manifestantes se rebelan contra la violencia que vive el país latinoamericano y contra el Gobierno liderado por Claudia Sheinbaum.

En la Ciudad de México, un juez de Control vinculó a proceso a seis personas detenidas en la movilización, señaladas por robo y lesiones. Además, cinco más recibieron prisión preventiva justificada mientras se resuelve su situación. En total, 11 individuos fueron presentados ante el Reclusorio Norte bajo acusaciones de diversa gravedad presentadas por la Fiscalía capitalina, según recoge Excelsior.

Algunos procesados podrán llevar su proceso en libertad, debiendo firmar cada 15 días. Otros cinco detenidos solicitaron duplicidad de término constitucional y permanecen bajo prisión preventiva hasta una nueva audiencia. De manera paralela, se atendió el caso de Enrique, a quien también se le impuso la medida cautelar de firma periódica.

La cifra total de presentados ante un juez continúa en disputa: mientras la Fiscalía afirma que fueron 18, defensores legales aseguran que el número asciende a 27. En Jalisco, las 40 personas detenidas durante disturbios en el Palacio de Gobierno y en el Centro de Guadalajara fueron imputadas por daños a monumentos y permanecerán en prisión preventiva, incluyendo a cuatro adolescentes en espera de audiencia.

Medidas de seguridad

Ante este contexto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, sostuvo que la seguridad para el Desfile del 20 de noviembre y la nueva marcha convocada por la Generación Z está garantizada. La Secretaría de la Defensa anunció un recorte en la ruta del desfile para reducir riesgos y evitar nuevos enfrentamientos, mientras la policía capitalina mantiene comunicación constante con los organizadores.

Brugada también informó de que se está revisando el Protocolo de Actuación Policial tras los incidentes violentos de la marcha anterior, que dejó más de 120 lesionados. En tanto se concluye este análisis, la nueva movilización —convocada nuevamente en redes sociales para mañana— se vigilará con el mismo despliegue preventivo para evitar actos de violencia o confrontaciones.

No olvides...

Los 226 folios de la UCO que revelan las ‘fechorías’ del ex número 2 de Pedro Sánchez, que el Supremo ha dejado en libertad hasta el juicio

El nuevo informe implica a Cerdán, su y esposa y su cuñado, entre otros, en el cobro de comisiones del…
La Fiscalía Anticorrupción mantiene en la cárcel a Santos Cerdán

Dentro de las tripas de la presunta organización criminal de Cerdán, Koldo y Ábalos

El detalle con que la UCO ha informado es fácil si alguien dentro de la banda te canta la traviata,…

La basura que vale desde ahora como el oro: la nueva tasa enfurece y divide a España

Subidas de hasta 230 € en la tasa de basuras provocan polémica en toda España…

Cinco turistas mueren por ventiscas en la Patagonia

La zona es famosa por sus imponentes macizos de granito, lagos cristalinos y rica fauna silvestre…