Trump deja abierta la opción de enviar tropas a Venezuela

19 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Donald Trump

Aseguró que probablemente hablará con Nicolás Maduro en algún momento

Donald Trump volvió a situar a Venezuela en el centro de la atención internacional. El expresidente de Estados Unidos declaró que no descarta enviar tropas al país sudamericano. Sus palabras fueron claras: “No descarto nada”. Con esta afirmación, dejó abierta la posibilidad de una intervención militar, aunque sin confirmarla.

Al mismo tiempo, Trump abrió una puerta al diálogo. Aseguró que probablemente hablará con Nicolás Maduro en algún momento. Esto refleja un enfoque dual: por un lado, la presión con la amenaza de fuerza; por otro, la disposición a explorar soluciones diplomáticas.
Trump criticó con dureza al gobierno venezolano y lo responsabilizó de la situación migratoria hacia Estados Unidos. Señaló que las acciones de Maduro han tenido un impacto directo en la región y en su país. Sin embargo, su mensaje no es solo de confrontación. Mantener la posibilidad de negociación muestra que no se ha cerrado ninguna vía.

Esta combinación de advertencia y diálogo marca un cambio respecto a posiciones más rígidas que se han visto en el pasado. Para Trump, la fuerza no es necesariamente la primera opción, pero permanece como una alternativa sobre la mesa, según el Diario de Yucatán.

Contexto, riesgos y posibles escenarios

La situación en Venezuela es compleja y volátil. Estados Unidos ya mantiene presencia militar en el Caribe, principalmente con operaciones de control del narcotráfico. Esto significa que cualquier acción futura contaría con cierta logística y capacidad, pero también que los riesgos de escalada son altos.

La amenaza de usar tropas puede entenderse como un intento de presión sobre Maduro sin necesidad de una intervención inmediata. Al mismo tiempo, la respuesta venezolana ha sido firme: rechazo a cualquier guerra y énfasis en la paz. Esto añade incertidumbre sobre cómo se desarrollarán los próximos pasos.

Si Estados Unidos decidiera avanzar hacia una intervención militar, los efectos podrían ser profundos: tensiones internacionales, crisis humanitaria, repercusiones económicas y un impacto directo en la estabilidad regional. Por ahora, Trump mantiene un equilibrio entre la advertencia y la posibilidad de negociación, dejando que la comunidad internacional observe y reaccione.

La estrategia parece clara: combinar fuerza potencial con diplomacia, sin comprometerse de inmediato a ninguna de las opciones. El mundo observa, y la situación venezolana sigue siendo un tablero en el que cada movimiento podría generar consecuencias significativas.

No olvides...

Cinco turistas mueren por ventiscas en la Patagonia

La zona es famosa por sus imponentes macizos de granito, lagos cristalinos y rica fauna silvestre…
Dos operaciones contra el narcotráfico en la Manchuela albaceteña se saldan con 25 personas detenidas

Dos operaciones contra el narcotráfico en la Manchuela albaceteña se saldan con 25 personas detenidas

Han sido detenidos dieciocho hombres y ocho mujeres, con edades entre los 22 y los 61 años de edad y…

Se viraliza un dramático vídeo contra Sheinbaum de la Generación Z de México

El detonante de este movimiento juvenil fue el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre…

¿Cuánto tiempo le queda a Pedro Sánchez?

"Tal vez no lo sepa. Tal vez no se dé cuenta, pero Sánchez está destruyendo al PSOE", afirmó Ferrán Espaser…