El Partido Popular registrará este miércoles en Les Corts la candidatura de Juanfran Pérez Llorca para suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat valenciana. Pérez Llorca, actual secretario general del PPCV y síndic del grupo popular, se presenta tras más de una semana de negociaciones con Vox. El objetivo: recabar su apoyo para la futura investidura.
Fuentes del PP han confirmado que se ha convocado una reunión del grupo parlamentario para formalizar la propuesta. El plazo para presentar candidatos finaliza este mismo miércoles, por lo que el registro es un paso necesario, aunque todavía no garantice un acuerdo definitivo.
Por su parte, Vox mantiene la prudencia. Desde su grupo en Les Corts aseguran que, de momento, no hay novedades importantes. La formación liderada por Santiago Abascal ha dejado claro que registrar la candidatura no significa que haya un pacto cerrado. Todo sigue sujeto a negociaciones centradas en el beneficio de la Comunidad Valenciana, según ha recalcado Pepa Millán, portavoz de Vox en el Congreso.
El jueves, un día después del registro, la Mesa y la Junta de Síndics de Les Corts se reunirán para fijar la fecha del pleno de investidura. Ese será el siguiente paso clave en el calendario político valenciano, según apunta Europa Press.
Vox ha insistido en que aún no hay un entendimiento formal con el PP. «Registrará la candidatura porque termina el plazo, pero eso no significa que hay un acuerdo cerrado», señaló Pepa Millán. Según la portavoz, las conversaciones se centran en la reconstrucción de la Comunidad Valenciana y en políticas que eviten repetir desastres como la DANA que afectó a la región hace un año.
El líder de Vox, Santiago Abascal, se ha mostrado confiado en alcanzar un pacto, pero advirtió que el PP es «una caja de sorpresas» y que puede haber giros inesperados de última hora. La cautela es máxima, y la política valenciana sigue pendiente de movimientos estratégicos hasta el último momento.
Mientras tanto, sobre la dimisión de Mazón como presidente del PP en la Comunidad Valenciana, Vox ha evitado hacer comentarios sobre cuestiones internas de otro partido. La transición se perfila como un proceso ordenado dentro del PP, pero con interrogantes abiertos sobre los acuerdos que sostendrán la investidura de Pérez Llorca.