El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comunicado que España movilizará 615 millones de euros en el próximo mes destinados al apoyo militar a Ucrania, además de otros 202 millones para su reconstrucción. Del total militar, 100 millones se emplearán en la compra urgente de armamento en Estados Unidos, una medida que forma parte del refuerzo inmediato a la defensa ucraniana.
En una rueda de prensa conjunta con Volodímir Zelenski, Sánchez reafirmó el compromiso de España con Kiev, asegurando un apoyo «total y firme» frente a la agresión rusa. Subrayó además que este respaldo se mantendrá hasta lograr «una paz justa y duradera» y hasta que Ucrania pueda avanzar en su adhesión a la Unión Europea.
Durante su visita —la tercera desde el inicio de la invasión rusa— Zelenski se reunió también con el Rey Felipe VI, con los presidentes del Congreso y el Senado, y con representantes de la industria española de defensa. Sánchez detalló que dentro del paquete militar se incluye una aportación de 100 millones al programa PURL de la OTAN, con el objetivo de acelerar la adquisición de sistemas de defensa antiaérea en Estados Unidos.
A este esfuerzo se suma una partida de 215 millones del programa SAFE de la Comisión Europea, destinada a reforzar las capacidades ucranianas mediante sistemas antidrones, radares y equipos de vigilancia aérea, muchos de los cuales serán desarrollados por empresas españolas. El Gobierno ha destacado la importancia de esta colaboración industrial en la fabricación de tecnología avanzada.
Sánchez anunció además que en diciembre se entregará un lote adicional de material militar valorado en casi 300 millones de euros, integrado en el acuerdo bilateral de seguridad entre España y Ucrania. Esta entrega forma parte del compromiso continuado de apoyo operativo y logístico al ejército ucraniano.
Finalmente, el jefe del Ejecutivo subrayó el papel de España en la reconstrucción del país. Para ello, se pondrá en marcha un instrumento financiero de 200 millones de euros orientado a proyectos estructurales, además de casi dos millones destinados a un programa conjunto con Naciones Unidas para restablecer el sistema de calefacción central de la localidad de Sammar, que beneficiará a más de 28.000 personas.