La cifra de donaciones de órganos durante los primeros diez meses del año se mantiene estable

16 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
La directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, el acto anual que homenajea a los donantes en España, en la sede del Ministerio, a 4 de junio de 2025, en Madrid (España) / Europa Press - Archivo

Respecto a la donación de médula, en septiembre se habían registrado 16.000 nuevas inscripciones y que el objetivo anual es alcanzar las 30.000

Beatriz Domínguez-Gil, la directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), informó este jueves que la cifra de donaciones de órganos se mantiene ‘estable‘ durante los primeros diez meses de 2025. Señaló que esta evolución se compara con el mismo periodo del año anterior, un ejercicio ‘histórico‘ en el que se superaron ‘todos los objetivos‘ y se alcanzaron 52,6 donantes por millón de habitantes.

Afirmó Domínguez-Gil ante los medios, al inicio del XX Encuentro entre Profesionales de la Comunicación y Coordinadores de Trasplantes:

«Si analizamos los diez primeros meses de este año con los diez primeros meses del año anterior, está en una situación estable. Todavía estamos cerrando cifras, pero estamos en unos números que se van aproximando a los del año 2024. Recuerdo que el año 2024 fue un año histórico (…) lo importante es, al menos, conseguir lo que conseguimos el año pasado»

Respecto a la donación de médula, indicó que en septiembre se habían registrado 16.000 nuevas inscripciones y que el objetivo anual es alcanzar las 30.000.

Según recoge Europa Press, recordó también que en 2024 se realizaron más de 6.400 trasplantes, superando el objetivo de 5.500. Este logro fue posible, en parte, gracias a las 2.562 personas que donaron un órgano tras fallecer, una cifra que supera por ‘más del doble‘ la media de la Unión Europea y que incluso colocó a España por encima de Estados Unidos, pese a que ese país tiene un ‘potencial de donación completamente diferente‘.

Domínguez-Gil subrayó la relevancia de estos datos, especialmente porque la mortalidad en personas jóvenes en Estados Unidos ‘duplica porcentualmente‘ a la registrada en España, lo que facilita la disponibilidad de donantes:

«Las cosas para España son complicadas en un país tan longevo y con personas que fallecen normalmente como consecuencia de todas las patologías asociadas a la edad. Por lo tanto, alcanzar los niveles de donación que tenemos con una reducida mortalidad en personas jóvenes tiene, yo creo, un mérito todavía adicional»

Por último, destacó que las líneas de trabajo ya ‘están dando sus frutos‘, aunque advirtió de que el potencial de donación se está reduciendo debido al descenso en la incidencia de la muerte encefálica.

No olvides...

Las fiestas y el colesterol no se llevan muy bien

Los especialistas aconsejan alternar cada bebida alcohólica con un vaso de agua y evitar mezclar distintos tipos de alcohol en…

Aliviar el dolor de rodilla es posible con ejercicio

Cada persona experimenta la artritis de manera diferente, por lo que encontrar la actividad adecuada puede requerir prueba y error…

Miomas uterinos: causas, síntomas y lo que debes saber sobre estos tumores

Existen factores genéticos que aumentan la probabilidad de desarrollarlos, así como el sobrepeso y la obesidad…

Acaban en complicaciones el 25% de los casos de neumonía que requieren de hospitalización

Cada año, unas 10.000 personas mueren por neumonía en España, la mayoría de ellas mayores de 60 o 70 años…