Pide el Congreso dejar de aplicar reducciones a jubilaciones anticipadas con 40 años cotizados

13 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
La ministra de Inclusión, Elma Saiz, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2025, en Madrid (España) / Europa Press - Archivo

Podemos sostiene que estas medidas son insuficientes y que existen más de 900.000 personas afectadas por las penalizaciones en las prejubilaciones

Aprobó este jueves en el Pleno del Congreso una propuesta de Podemos para instar al Gobierno a impulsar las reformas legislativas necesarias que eviten la aplicación de coeficientes reductores a quienes hayan cotizado durante cuarenta años. El objetivo es que estas personas no vean penalizada su pensión, ya sea en su jubilación actual o cuando accedan a ella.

La iniciativa, de carácter no legislativo, contó con el respaldo de los partidos del Gobierno, además de ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG, Coalición Canaria, UPN, la diputada de Compromís Águeda Micó y el exministro socialista José Luis Ábalos. El PP y Vox optaron por la abstención.

Deriva la propuesta de una interpelación urgente que Podemos dirigió la semana pasada a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante el Pleno. El partido considera una ‘discriminación‘ que las personas con más de cuarenta años cotizados, pero sin la edad ordinaria de jubilación, sufran coeficientes reductores si deciden jubilarse anticipadamente.

Asimismo, la ministra Saiz defendió que la normativa vigente ya contempla medidas suficientes. Recordó que el decreto de 2021, orientado a reforzar la sostenibilidad del sistema, incluyó un complemento económico para quienes accedieron a la jubilación anticipada entre enero de 2002 y diciembre de 2021, siempre en casos de largos periodos de cotización y, en su caso, pensiones de baja cuantía.

Para recibir ese complemento, es necesario acreditar al menos 45 años y seis meses de cotización. También pueden acceder quienes tengan una pensión inferior a 900 euros a fecha de 1 de enero de 2022 y acumulen al menos 40 años cotizados. Según la ministra en una información recogida por Europa Press, hasta ahora se han reconocido 104.000 complementos.

Podemos sostiene que estas medidas son insuficientes y que existen más de 900.000 personas afectadas por las penalizaciones en las prejubilaciones. Por ello, forzó la votación para que el PSOE fijara su posición. Finalmente, los socialistas apoyaron la iniciativa y se mostraron favorables a modificar la ley en beneficio de este colectivo.

No olvides...

Bustinduy califica de ‘victoria histórica’ la aprobación de la Ley de Atención a la Clientela en el Congreso

Bustinduy destacó que la ley garantizará derechos básicos que antes eran casi imposibles de exigir…

Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción para el colegio

Para Villar, la única forma de evitar nuevos casos similares es que la sanción sea ejemplar…

La mayoría de los españoles vive en municipios donde la temperatura ha aumentado 1,5ºC desde 1960

Más de un tercio de la población no puede mantener una temperatura adecuada en verano por falta de recursos o…

Liberan a 11 mujeres y detienen a siete implicados en un caso de trata de personas

Se han realizado cinco registros domiciliarios en las localidades de Denia y Els Poblets (Alicante), que han permitido la intervención…