Policías piden la dimisión de Marlaska y ser profesión de riesgo tras los tiroteos en Isla Mayor (Sevilla) y Toledo

12 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Policías piden la dimisión de Marlaska y ser profesión de riesgo tras los tiroteos en Isla Mayor (Sevilla) y Toledo
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, inaugura las nuevas instalaciones de la Comisaría Provincial de Policía Nacional, a 23 de octubre de 2025, en Álava. /EP

Organizaciones y sindicatos policiales exigen «medidas contundentes ante la intolerable escalada de agresiones»

Varios sindicatos de la Policía Nacional han pedido la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y poner fin al «abandono institucional» mediante el reconocimiento como profesión de riesgo tras los últimos tiroteos en operativos contra el narcotráfico ocurridos en Isla Mayor (Sevilla) -con un agente herido por un disparo- y en Casar de Escalona (Toledo) -con un fallecido abatido por el Grupo Especial de Operaciones (GEO)-¡.

Jupol ha exigido la convocatoria urgente de una reunión extraordinaria del Consejo de Policía -órgano de interlocución con la Administración- y ha reclamado «medidas contundentes ante la intolerable escalada de agresiones».

«Estos hechos demuestran que la Policía Nacional es una profesión de riesgo, por lo que necesitamos que el Gobierno de una vez por todas los asuma y preste el apoyo institucional y jurídico a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado firme, real y efectivo», ha añadido.

Informe europeo

El sindicato CEP es otro de los que ha pedido en las últimas horas la dimisión de Marlaska tras los tiroteos de Isla Mayor y Toledo, recordando el reciente informe tras la visita de eurodiputados que, según esta organización policial, «denuncia la falta de protección institucional».

«Bajo el mandato de Marlaska se han registrado las cifras más altas de agresiones a agentes en democracia y el informe de Bruselas avala la urgencia de medidas como reconocer la profesión policial como de alto riesgo y tipificar las agresiones, intimidaciones y resistencias como eurodelitos», ha sostenido el CEP.

Para la CEP, la situación es insostenible: «Marlaska ha perdido toda legitimidad y debe abandonar el cargo de inmediato para que el Ministerio del Interior recupere la credibilidad y se garantice la seguridad de quienes protegen a los ciudadanos».

Protesta sindical

En este contexto, la plataforma que agrupa a una docena de sindicatos de la Policía y asociaciones de la Guardia Civil ha convocado una nueva protesta en Sevilla este jueves en Sevilla para reclamar el reconocimiento de profesión de riesgo, lo que relacionan con la posibilidad de tener una «jubilación digna».

Esta plataforma, impulsada por sindicatos como SUP y AUGC, ha elegido Sevilla para concentrarse para mostrar su apoyo al compañero de la Policía herido de gravedad en Isla Mayor en un operativo contra el narcotráfico y denunciar que se está perdiendo el principio de autoridad.

«No podemos enfrentarnos a unos grupos criminales cada vez más peligrosos sin los medios suficientes y sin un marco jurídico que garantice nuestra labor y castigue con dureza los delitos de atentado y desobediencia», ha explicado la Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación Salarial.

No olvides...

Liberan a once mujeres y detienen a siete implicados en un caso de trata de personas

Se han realizado cinco registros domiciliarios en las localidades de Denia y Els Poblets (Alicante), que han permitido la intervención…

La borrasca Claudia se aproxima: lluvias intensas en Canarias y chubascos persistentes en la Península

El temporal marítimo afectará puertos y paseos marítimos, por lo que se recomienda precaución…

La Guardia Civil detiene a 45 personas dedicadas a la distribución ilegal de tabaco en Sevilla

Tres estanqueros, uno en Sevilla capital y dos en La Rinconada; abastecían de material falsificado a distintos puntos de venta…

El interrogatorio sobre el ‘caso Begoña Gómez’ se traslada al domingo

Se investiga presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios en el sector privado, apropiación indebida y malversación…