La Comisión Europea ha aprobado este miércoles un nuevo paquete de ayuda de 166 millones de euros para España. El objetivo es reparar los daños causados por la DANA que azotó la provincia de Valencia en octubre de 2024. La tormenta dejó 229 víctimas y provocó pérdidas materiales significativas.
Este dinero llega a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) mediante el mecanismo Restore. No es la primera vez que la UE interviene. A principios de octubre, ya se habían aprobado 1.600 millones de euros a través del Fondo de Solidaridad de la UE (FSUE). Además, se han reorientado otros fondos de cohesión para atender la emergencia. La combinación de estas partidas busca acelerar la recuperación y minimizar el impacto social.
La ayuda no solo cubre daños materiales. También contempla medidas de apoyo social y económico. Por ejemplo, se destinarán recursos a trabajadores autónomos que hayan perdido sus negocios. Se ofrecerán oportunidades de formación a jóvenes de las zonas afectadas. Además, se financiará la sustitución de bienes esenciales y se reforzará la atención psicológica y educativa de los estudiantes, según ha informado 20 minutos.
Una de las particularidades de esta ayuda es su carácter retroactivo. Los fondos podrán cubrir gastos desde el primer día en que la DANA provocó daños. La cofinanciación de la UE puede alcanzar hasta el 95% de los gastos subvencionables. Esto permitirá que las víctimas reciban apoyo de forma rápida y eficiente, sin esperar a procesos burocráticos largos.
Además, se reasignarán 18 millones de euros mediante la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) del FSE+. Este dinero financiará cursos de especialización en tecnologías digitales, biotecnologías y energías limpias. La intención es preparar a la Comunidad Valenciana para una recuperación sostenible y moderna.
El Fondo de Solidaridad de la UE muestra así su capacidad de respuesta ante grandes desastres. La asignación a España representa la segunda mayor desde la creación del fondo en 2002, solo superada por los 1.200 millones concedidos a Italia tras los terremotos de 2015 y 2016. Para Valencia, supone un alivio significativo y una oportunidad de reconstrucción más rápida y estructurada.