Durante el mes de octubre, numerosos gatos, perros y otras especies animales son víctimas de maltrato y muerte en el marco de supuestos rituales esotéricos. Uno de estos casos fue el de ‘Dahra Baby‘, una gatita de Morelia (México) que logró sobrevivir al horror de una de estas prácticas.
Hace trece años, un 31 de octubre, Claudia Huenteyo, rescatista de la asociación Misitu Morelia TNR Gatos Ferales, caminaba junto a su perro cuando descubrió, entre los matorrales de un jardín, el cuerpo herido de una gatita negra. Recuerda Claudia, según recoge el Heraldo de México:
«La recogí más muerta que viva, pero pareciera por la forma en la que tiene el traumatismo, que le quisieron dar una cuchillada, un machetazo, y al momento de que se lo quisieron dar se les movió. Entonces le golpearon la cabeza, le sacaron el ojo y le fracturaron la mandíbula»
La rescatista llevó a la pequeña a varios veterinarios, pero ninguno creía posible salvarla. «Todos la querían dormir«, cuenta. Finalmente, un médico aceptó intervenirla, retirándole el ojo dañado. La mandíbula, aunque fracturada, fue recuperando movimiento con el tiempo, gracias a los cuidados y el amor que recibió en su nuevo hogar.
Pasó un año completo antes de que Dahra pudiera alimentarse por sí misma. Su mandíbula quedó desviada de por vida y su ojo perdido. Hace cuatro años, un veterinario cerró la cuenca ocular para evitar las infecciones constantes. Aun con las secuelas físicas, la felina logró recuperarse y adaptarse a una vida plena.
Claudia está convencida de que Dahra fue utilizada en un ritual de brujería, como ocurrió con otros animales hallados en la misma zona de Morelia:
«Forzosamente eso fue lo que le pasó, porque yo me la encontré un 31 de octubre, el día exacto que los usan para los rituales, y me la encontré como a las 11 de la noche. Creemos que eso acababa casi de pasar, pero o la dieron por muerta o se les escapó. Al año siguiente me encontré una gallina negra un 31 de octubre, esa sí la descabezaron, y el año pasado me encontré un cuervo también en esas mismas fechas»
Pese al sufrimiento vivido, Dahra Baby recuperó la confianza en los seres humanos. Hoy es una gata sociable y afectuosa, símbolo de resiliencia y ternura, comparte Claudia:
«Es una gata sumamente sociable. ¿Cómo es posible que habiendo sufrido tanto, que los humanos fueron tan malvados con ella, ella puede ser tan cariñosa? Tú llegas y aunque nunca te conozca, nunca te haya visto, ella inmediatamente es cariñosa»
Como madre humana de una superviviente de rituales, Claudia considera que la historia de Dahra enseña una lección de empatía y esperanza. A su juicio, cualquier animal puede sanar si recibe amor y cuidado, y su caso debe servir para reflexionar sobre el respeto a la vida de todos los seres. Considera:
«Yo no creo que un animal o el sacrificio de una vida vaya a cambiar tus condiciones. No creo que van a cambiar ni tu estatus económico, ni tu estatus social, ni a cambiar absolutamente nada. Se supone que este tipo de animales los sacrifican para supuestos rituales amorosos. Yo pienso que si alguien no te quiso por lo que eres, pues no te va a querer, así bajes el cielo, la luna y las estrellas, ni mucho menos sacrificando a un animal»
Finalmente, la rescatista advierte que chivos, perros y gatos son los animales más comúnmente hallados sin vida en las zonas de Morelia y Tarímbaro, presuntamente utilizados en rituales. Su llamado es el de proteger, denunciar y educar para erradicar la crueldad contra los animales en estas fechas.