Los médicos vuelven hoy a la huelga en rechazo al Estatuto Marco

3 de octubre de 2025
2 minutos de lectura
Médicos huelga I EP

La convocatoria ha sido realizada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA)

Hoy, los médicos de toda España vuelven a la huelga para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad. La convocatoria ha sido realizada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), que esperan un alto seguimiento. Según ambas organizaciones, la movilización busca reclamar un texto propio que reconozca las particularidades del colectivo médico.

Se trata del segundo paro nacional tras el del pasado 13 de junio. Todos los profesionales con relación laboral con el Sistema Nacional de Salud (SNS) pueden ejercer su derecho desde las 00:00 horas de hoy. La huelga se produce tras acusaciones de CESM y SMA sobre la «ausencia total» de voluntad negociadora por parte del Ministerio de Sanidad. La última reunión con responsables del ministerio no dio frutos, según los sindicatos, que exigen medidas concretas como la voluntariedad de las guardias, la jornada de 35 horas semanales y la creación del grupo A1+.

El paro cuenta con el respaldo de la Organización Médica Colegial (OMC), que anima a secundar la huelga para unir a la profesión en una sola voz y defender la dignidad de los médicos. También apoyan la movilización el Foro de la Profesión Médica y otros sindicatos no federados, como la Agrupación Profesional por un Estatuto Médico y Facultativo (APEMYF).

Movilizaciones y servicios mínimos en todo el país

Los sistemas de salud de las comunidades autónomas ya han establecido servicios mínimos para garantizar la atención urgente durante la huelga. La convocatoria se acompaña de numerosas manifestaciones y concentraciones en toda España. En Madrid, Amyts ha organizado una marcha frente al Congreso de los Diputados que se dirigirá al Ministerio de Sanidad. En Barcelona, Metges de Catalunya ha convocado a los sanitarios frente al Departament de Salut a las 10:30 horas.

Andalucía, Extremadura, Murcia y Ceuta también celebran protestas en varias ciudades. Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Baleares, Cantabria, Asturias, Galicia, La Rioja, Navarra, País Vasco, Aragón y Canarias han confirmado concentraciones en hospitales y centros de salud.

El paro de hoy no solo refleja el desacuerdo con el Estatuto Marco, sino también la tensión entre el Ministerio y los sindicatos presentes en el Ámbito de Negociación, como SATSE, UGT, CCOO y CSIF. Estas organizaciones han criticado la postura de algunas comunidades autónomas, a las que acusan de limitar el contenido de la norma y de buscar una regulación que apenas tenga impacto real sobre la profesión.

La huelga de hoy se presenta, por tanto, como un día clave para los médicos españoles. La movilización pretende unir a la profesión y presionar para que Sanidad escuche sus demandas antes de cerrar la negociación del Estatuto Marco.

No olvides...

Detectan fallos en el cribado de cáncer de mama: más de 2.000 mujeres afectadas

El anuncio llega después de que varios medios sacaran a la luz testimonios de pacientes que llevaban meses, e incluso…

Una prueba inédita vuelve a poner el crimen de Alcácer bajo la lupa 33 años después

El único condenado por el triple asesinato de las jóvenes señala a siete implicados y asegura que actuó bajo amenazas…

Miles de personas se manifiestan en toda España tras el asalto a la flotilla

La concentración de Barcelona, la más numerosa, ha dejado un menor denunciado que ha sido entregado a sus padres…

Al menos dos muertos y tres heridos graves en un atentado terrorista contra una sinagoga en Manchester

El incidente se produjo en pleno Yom Kippur, la jornada más sagrada del calendario judío, cuando el templo se encontraba…