El talento de 26 mujeres académicas protagoniza una exposición en el Real Jardín Botánico de Madrid

12 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
La bióloga y catedrática de Genética en la UPV/EHU, Ana Zubiaga Jakiunde. | Fuente: EP

A través de retratos y vídeos de la artista Marina Palacio, la muestra ofrece un testimonio “vivo” del conocimiento generado por mujeres vascas

El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid acoge desde este jueves, 11 de septiembre, y hasta el 11 de enero de 2026 la exposición 26 mujeres en las ciencias, artes y letras, organizada por la Academia Jakiunde. La muestra reúne el “pensamiento, experiencia y talento” de 26 académicas vascas de distintas generaciones y disciplinas.

Ubicada en el Pabellón Villanubla, la exposición da un salto al ámbito nacional “al gran formato” tras recorrer “numerosas” plazas y ciudades del País Vasco, donde nació con vocación itinerante y callejera. Su objetivo, según explica el RJB, es visibilizar la contribución de las mujeres en las ciencias, las artes y las letras, y ayudar a superar los patrones sociales que las han “invisibilizado históricamente”.

Las protagonistas son académicas de Jakiunde que han alcanzado la “excelencia” profesional en campos tan diversos como la química, la psicología, la literatura, la música o la inteligencia artificial. A través de retratos y vídeos de la artista Marina Palacio, la exposición ofrece un testimonio “vivo, diverso y comprometido” del conocimiento generado por mujeres vascas.

Inspirar a nuevas generaciones

Durante la presentación, la presidenta de la Academia, Ana Zubiaga, subrayó que la muestra representa un momento “clave”: “Se trae a Madrid el pensamiento, la experiencia y el talento de estas académicas, con la voluntad de inspirar a nuevas generaciones y enriquecer el diálogo social y cultural desde una mirada vasca y universal”.

Por su parte, la exdirectora del RJB-CSIC y comisaria de la exposición, María Teresa Telleria, destacó: “Desembarcamos aquí 26 mujeres en una colección de magníficas fotografías. Miradas, voces e historias que dialogan sobre ciencia, arte, literatura… con la pretensión de transmitir un mensaje: el presente y el futuro también se escriben en femenino plural”.

Como actividad paralela, la programación incluye un ciclo de cinco coloquios públicos en los que varias de las académicas abordarán temas de actualidad. Estos encuentros se celebrarán una vez al mes en el Salón de Actos del RJB, con entrada libre hasta completar aforo.

No olvides...

Alejandro Amenábar explora la vida y sexualidad de Cervantes en su nueva película ‘El cautivo’

“Las películas hay que hacerlas con prudencia, con sentido de la responsabilidad… pero sin miedo", afirma el director…

La reapertura de la Casa del Labrador y la exposición ‘Victoria Eugenia’ encabezan la agenda de otoño de Patrimonio Nacional

El 22 de septiembre, el Monasterio de Yuste acogerá la exposición fotográfica 'Las horas del sol', de María Bleda y…

La voz de Mario Benedetti: 5 poemas que inmortalizan su legado

Cinco versos que mantienen viva la esencia y el espíritu del escritor uruguayo…

Marte continúa desvelando sus secretos más profundos: confirman la existencia de un núcleo interno sólido

La misión Insight de la NASA desvela que el planeta rojo es mucho más parecido a la Tierra de lo…