El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración de zonas afectadas por emergencia de protección civil (conocida anteriormente como ‘zonas catastróficas’) en todas aquellas áreas dañadas por incendios forestales o fuertes lluvias entre el 23 de junio y el 25 de agosto. En total, se contabilizan 118 episodios, de los cuales 113 corresponden a incendios y 5 a fenómenos de lluvias intensas. La medida incluye a 16 comunidades autónomas, todas salvo el País Vasco.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó que se trata de una de las mayores catástrofes medioambientales de los últimos años, con graves daños personales, materiales y en infraestructuras públicas y privadas. Según explicó, la declaración permitirá activar un paquete de ayudas económicas y materiales para las comarcas afectadas.
Durante la rueda de prensa, Marlaska subrayó la gestión del Gobierno central frente a la emergencia y la comparó con la actuación de las comunidades autónomas, en su mayoría gobernadas por el PP. Además, insistió en que la magnitud de la crisis requiere una respuesta conjunta y coordinada entre todas las administraciones.
El Ejecutivo aprovechó la comparecencia para criticar a la oposición, acusándola de recurrir a la confrontación política y de utilizar las tragedias con fines electorales. La portavoz Pilar Alegría pidió a los populares un cambio de actitud y que contribuyan a alcanzar consensos en lugar de responsabilizar al Gobierno de lo ocurrido.
Desde Moncloa se instó al PP a sumarse a la negociación de un pacto de Estado frente a la emergencia climática. No obstante, el propio Marlaska puso en duda la disposición de Alberto Núñez Feijóo, a quien reprochó haber presentado un plan alternativo en lugar de trabajar conjuntamente en un marco común.
El ministro del Interior también rechazó una de las principales medidas de ese plan, la creación de un registro nacional de pirómanos con pulseras telemáticas. Argumentó que no se puede identificar automáticamente a un pirómano con un incendiario. Aun así, Marlaska aseguró que el Gobierno analizará el resto de propuestas del PP y está abierto a estudiar cualquier medida útil para la prevención y gestión de incendios.