Sánchez propone un «gran pacto» de Estado en respuesta a la emergencia climática del país

18 de agosto de 2025
2 minutos de lectura
Pedro Sánchez y su visita al Centro de Coordinación Operativo contra incendios de Ourense, a 17 de agosto de 2025, en Ourense, Galicia (España) / Europa Press - Archivo

El Gobierno prevé iniciar los trabajos de inmediato para que en septiembre estén definidas las bases de ese pacto

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto la creación de un gran pacto de Estado para la “mitigación y la adaptación” a la emergencia climática. La iniciativa surge como respuesta a la oleada de incendios que sufre España, según recoge Europa Press.

El anuncio se produjo este domingo, tras una reunión en el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense. En el encuentro participaron también el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Sánchez afirmó que:

“Esto interpela a todas las administraciones públicas pero también a los grupos parlamentarios, al conjunto de la sociedad civil, a la ciencia, a la empresa, a los sindicatos. En definitiva, al conjunto del país”

En este sentido, recalcó la necesidad de hacer “una reflexión de fondo” sobre cómo se pueden “redimensionar” las capacidades. No solo las de respuesta, sino también las de prevención de “todo lo que tiene que ver con la emergencia climática”. Añadió:

“Tenemos que tener respuestas claras a los problemas que nos afectan en el día a día con independencia de cuál sea la estación del año. La respuesta clara a los incendios de esta magnitud y a las danas como las que estamos teniendo en otoño o en invierno”

El objetivo del Ejecutivo es crear una estrategia que “anticipe una mejor respuesta, más garantista y segura” a los ciudadanos frente al “agravamiento y la aceleración” de los efectos de la emergencia climática en España. Sánchez subrayó:

“Eso exige un gran pacto de Estado. Un pacto de Estado que deje la emergencia climática fuera de la lucha partidista, fuera de las cuestiones ideológicas, que nos centremos en la evidencia científica y que actuemos en consecuencia”

Actuar de inmediato

El Gobierno prevé iniciar los trabajos de inmediato para que en septiembre estén definidas las bases de ese pacto. Según el presidente, este acuerdo permitirá ofrecer a los servidores públicos:

“Todas las capacidades, no solamente cuando se produce un incendio, sino antes para que puedan responder de manera mucho más eficaz y con muchísimas más garantías de lo que lo están haciendo”

El jefe del Ejecutivo también fue tajante contra los incendiarios:

“No puede haber impunidad. Aquellas personas que hayan sido las encargadas de hacer y de provocar estos incendios tienen que rendir cuentas ante la Justicia”

Sánchez trasladó además un mensaje de apoyo a Galicia. Aseguró que desde la Administración General del Estado y el Gobierno de España harán “todo y más” para que los ciudadanos puedan volver “cuanto antes a la normalidad de sus vidas”. También apuntó:

“Eso significa actuar en lo urgente, en la extinción del incendio poniendo a disposición de la Xunta todos los recursos y, sin duda alguna, afrontar la tarea de reconstrucción”

Con todo, el presidente insistió en la necesidad de redimensionar “todas las políticas” que afectan a la emergencia climática y responder con “una mayor eficacia”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Israel pone fin a la flotilla con la captura de todos los barcos y la detención de decenas de activistas

La Sumud Flotilla acusa a las fuerzas israelíes de un "crimen de guerra" y llama a la movilización internacional para…

Elon Musk se convierte en el primer multimillonario con un patrimonio de 500 mil millones de dólares

El directorio de Tesla propuso un plan de compensación valorado en un billón de dólares para Musk…

El Papa León XIV critica la política migratoria de Estados Unidos

Tras las declaraciones del Papa, la Casa Blanca salió a defender su política migratoria…

La Fiscalía investiga el espionaje a varios senadores al acceder a sus ordenadores en la Cámara

El informe de la Secretaría General del Senado aclara que los accesos realizados por estos trabajadores se enmarcan dentro de…