Prohibido el burka y el niqab, salvo el velo: la controvertida propuesta de Feijóo

18 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
El líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo, interviene durante un mitin I Fuente: EP

El político asegura que el velo «no afecta a la dignidad de la mujer ni a la seguridad en los espacios públicos»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado su intención de prohibir el uso del burka y el niqab en espacios públicos. Estas prendas cubren gran parte del rostro y solo dejan al descubierto los ojos. Sin embargo, ha dejado claro que el velo islámico, conocido como hiyab, seguirá permitido. Según Feijóo, “toda vestimenta que atente contra la dignidad de la mujer o la seguridad en espacios públicos debe ser prohibida”. Por eso, considera que burka y niqab sí cumplen esos criterios, mientras que el velo no.

El político gallego ha explicado que su propuesta busca diferenciar entre vestimentas que afectan la dignidad de la mujer y la seguridad, y aquellas que no. “¿Por qué vamos a prohibir el velo?”, se preguntó, insistiendo en que no representa ningún riesgo ni atentado contra la dignidad femenina. Feijóo también ha defendido que España es un Estado aconfesional, y que la libertad religiosa debe respetarse dentro de los límites de la ley.

Contexto nacional e internacional

Actualmente, en España no existe ninguna prohibición sobre burka o niqab en espacios públicos. Otros países europeos sí han adoptado medidas al respecto. Francia fue pionera en 2010, seguida de Bélgica y Austria, mientras que en Alemania, Países Bajos e Italia existen ciertas limitaciones. En España, partidos como Vox han ido más allá. En junio, presentaron una proposición no de ley para prohibir el velo islámico y otras vestimentas religiosas en todos los espacios públicos, incluidas escuelas y parques infantiles. Junts, por su parte, se ha posicionado en contra del burka y niqab, y del uso de cualquier tipo de velo por menores en centros educativos.

Según ha publicado Europa Press, Feijóo ha insistido en que la postura del PP no busca restringir la libertad de culto. En Jumilla, Murcia, señaló que no se ha vetado ninguna religión, sino que se ha limitado el uso de instalaciones deportivas a actividades deportivas, afectando a todas las confesiones por igual. Feijóo criticó a Vox por tratar de aprovechar estos debates con fines electorales, y señaló que ni el Gobierno ni la izquierda deberían condicionar la convivencia del país con este tipo de enfrentamientos.

El líder del PP ha cerrado su argumento recordando que la Constitución española garantiza la libertad religiosa, y que todas las celebraciones, incluidas las musulmanas, deben realizarse respetando la ley. Según él, la medida que propone su partido busca equilibrio: proteger la dignidad y seguridad en espacios públicos, sin restringir los derechos fundamentales de las personas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sube el precio de la vivienda un 12,9% interanual en octubre

Las compraventas de vivienda muestran signos de haber alcanzado 'volúmenes máximos' en un contexto de resistencia del empleo y mayor…
BPA

Villarejo declara ante la juez del ‘caso Rajoy’ (coacciones) que los Gobiernos de España y Andorra urdieron la intervención de la BPA

El comisario señala que se optó por la BPA porque en el AndBank tenía una cuenta el rey emérito…
Una mujer en estado muy grave tras su acuchillada por su hijo

Una mujer en estado muy grave tras ser acuchillada por su hijo

El suceso ha ocurrido en el barrio murciano de Santa María de Gracia y el agresor ha pasado a disposición…
Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Nevará en el Pirineo a una cota por encima de 1.600-2.000 metros debido al paso de frentes unido a la…