¿Qué personas son más propensas a sufrir un golpe de calor por las altas temperaturas?

14 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Una joven con mucha calor I Fuente: Freepik

El calor extremo pone en riesgo a los más vulnerables y eso puede tener consecuencias graves

Cuando llega el calor extremo, cuidar nuestro cuerpo se vuelve una prioridad. El sol y las altas temperaturas pueden afectar a cualquiera. Sin embargo, algunas personas son más vulnerables que otras. Según el médico Juan Jesús Hernández, del área de Salud de la Cruz Roja española, ciertos grupos tienen más riesgo de sufrir problemas relacionados con el calor.

No todos sentimos el calor de la misma manera. Las personas mayores y los niños pequeños tienen más dificultades para regular la temperatura de su cuerpo. Esto hace que sean más propensos a golpes de calor y otros problemas asociados. Hernández explica en una entrevista para 20Minutos que en las edades extremas de la vida, el organismo no responde igual que en la edad adulta.

Hernández señala que los niños pequeños aún tienen un sistema de regulación de temperatura inmaduro, mientras que en las personas mayores este mecanismo ya no funciona con la rapidez necesaria. Por ello, ambos grupos se convierten en los más vulnerables durante las olas de calor.

Los niños pueden deshidratarse o sobrecalentarse con facilidad si no se les presta atención. En las personas mayores, la pérdida de eficiencia en la regulación de la temperatura hace que sean más propensas a sufrir problemas graves relacionados con el calor. Además de la edad, las enfermedades crónicas como problemas cardíacos o respiratorios aumentan el riesgo. La hidratación y evitar la exposición directa al sol son medidas clave para proteger a estos grupos.

Factores que aumentan el riesgo

El médico también señala que no solo la edad o la salud física influyen. Las condiciones sociales y económicas pueden hacer que algunas personas sufran más con el calor. Quienes viven en viviendas sin ventilación, en barrios sin sombra o sin acceso a recursos para refrescarse, están en desventaja frente a las olas de calor.

La falta de apoyo social también puede jugar un papel importante. Las personas que viven solas o dependen de otros para su cuidado pueden pasar desapercibidas en situaciones de calor extremo. Hernández insiste en la importancia de revisar periódicamente cómo se encuentran los grupos más vulnerables y garantizar que tengan acceso a agua, sombra y entornos frescos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

«El 80% de los nombres de los 130 ‘enchufados’ del Tribunal de Cuentas me los filtraron en una carta anónima: la corrupción era brutal»

En la cuarta y última entrega de la entrevista con Código Abierto, el editor de Fuentes Informadas revela detalles inéditos…

Al menos 25 detenidos y varios investigados como presuntos autores de los últimos incendios declarados en España

Existen indicios de que muchos de los fuegos fueron intencionados por la virulencia y la forma en que han evolucionado…

La cesta de la compra se encoge: los españoles compran la mitad de productos que hace cuatro años

El aumento de los precios y la búsqueda del ahorro transforman los hábitos de compra de las personas…

Los incendios siguen arrasando España: dos muertos, decenas de heridos y miles de desalojados

En Galicia, Ourense vive la situación más grave del país y se ha declarado el nivel 2 de emergencia provincial…