Intervenidas 127 piezas de marfil procedente de elefantes asiáticos y africanos

4 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
La Guardia Civil ha detenido a una mujer e investigado a cuatro personas más por comerciar ilegalmente con piezas de marfil sin la documentación exigida por la ley / Fuente: Guardia Civil (Mº Interior)

Ante la falta de documentación, todas las piezas fueron incautadas

La Guardia Civil, en el marco de la ‘operación Eburno‘, ha detenido a una mujer e investigado a cuatro personas más por comerciar ilegalmente con piezas de marfil sin la documentación exigida por la ley.

La operación comenzó en octubre de 2024, tras detectarse un tráfico inusualmente elevado de ofertas de marfil en la provincia de Valencia. En una primera fase, se investigaron empresas de la Comunidad Valenciana dedicadas a la restauración y venta de antigüedades, además de tiendas de decoración que pudieran vender artículos con marfil.

Los agentes realizaron vigilancias y seguimientos discretos. Observaron cómo varias personas llegaban desde distintos puntos de España a la Comunidad Valenciana para llevar a cabo negocios de antigüedades. Una vez catalogadas las piezas, se vendían fuera de los cauces legales mediante ventas directas, con el fin de eludir los controles establecidos.

La Guardia Civil localizó una empresa en Valencia que exhibía 127 piezas de marfil talladas en estilo minimalista, principalmente con estética asiática. Se comprobó que procedían de elefantes africanos y asiáticos, ambos protegidos por el convenio CITES. Ante la falta de documentación, todas las piezas fueron incautadas, según recoge la nota de prensa.

Seprona

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) realizó un informe-tasación que determinó su origen y el impacto sobre la fauna, cifrado en 14 millones de euros, así como un valor comercial estimado de 226.630 euros. Entre las piezas destacaba un cuerno de marfil del siglo XIX, tallado con gran detalle, de 1,77 metros de longitud y 22 kilos de peso. También se incautaron otras 126 tallas de entre 40 y 90 centímetros.

Las diligencias se entregaron al Juzgado de Instrucción Decano de Valencia. Los investigadores detuvieron a una mujer e investigaron a otras cuatro personas por delitos de contrabando y contra la flora y la fauna.

La investigación se llevó a cabo por agentes del Seprona de Valencia, con apoyo de la Unidad Central Operativa del Medio Ambiente, agentes de la Unidad de Protección de la Naturaleza de Madrid, efectivos del Seprona de Majadahonda y personal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Para más información, pueden contactar con la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) de la Guardia Civil de Valencia en el teléfono 96-317.23.85.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

A la ministra de Inclusión le dan "asco" los audios de Koldo sobre mujeres y pide al PSOE "contundencia" contra la corrupción

A la ministra de Inclusión le dan «asco» los audios de Koldo sobre mujeres y pide al PSOE «contundencia» contra la corrupción

Elma Sáiz asevera que le produce "orgullo" la respuesta "rápida" del partido ante las investigaciones de corrupción…

Los veterinarios reclaman a Sanidad más flexibilidad en los fármacos para animales

"Resulta evidente que el problema reside en cómo se ha interpretado y aplicado en España" la normativa de medicamentos europea…
BPA

Una juez de Andorra insiste en investigar a Rajoy por extorsión y coacciones a la BPA, el banco más rentable de Europa y hoy una ruina

Fuentes informadas reproduce los audios de la policía patriótica con los manejos que condujeron a la intervención…
El PP denuncia en Bruselas que Ribera "ocultó datos clave" sobre la tragedia de la dana en su examen como comisaria

El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la tragedia de la dana en su examen como comisaria

Los populares se basan en un informe de la Guardia Civil; la jueza que investiga la catástrofe calificó dicho informe…