Más de 1.600 militares combaten los incendios que arrasan miles de hectáreas en España

2 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Militares de la UME colaboran en las labores de extinción del incendio declarado en Méntrida (Toledo). | Fuente: EP

La rápida actuación de la UME ha sido clave para contener el avance de las llamas, aunque las condiciones climáticas y la posible intencionalidad siguen siendo factores preocupantes

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha movilizado a más de 1.600 militares y 700 medios técnicos desde que comenzó la campaña contra incendios de este año, adelantada por el Ministerio del Interior al 1 de julio. Actualmente, alrededor de 500 efectivos y 180 medios siguen desplegados activamente combatiendo los fuegos forestales en tres provincias: Ávila, Cáceres y Pontevedra.

Los incendios más relevantes se localizan en A Cañiza (Pontevedra), Cuevas del Valle (Ávila) y Las Hurdes (Cáceres), que concentran un tercio de los recursos de la UME. Esta labor se enmarca en el operativo general del Gobierno de España, con colaboración de administraciones autonómicas y otros cuerpos de emergencia.

Evolución de los incendios

En Pontevedra, el incendio comenzó el miércoles por la tarde y ha afectado más de 300 hectáreas. Las autoridades autonómicas han indicado una posible intencionalidad, ya que se originó en cinco puntos casi simultáneamente. Se han movilizado decenas de brigadas, medios aéreos y personal técnico, junto a la UME, para contener el avance del fuego.

El incendio en Cuevas del Valle (Ávila) lleva cinco días activo y ha arrasado más de 500 hectáreas. En la zona trabajan técnicos, brigadas terrestres, maquinaria pesada y medios helitransportados, coordinados por la Junta de Castilla y León.

En Cáceres, el incendio en la comarca de Las Hurdes ha calcinado cerca de 2.800 hectáreas, afectando un perímetro de más de 34 kilómetros cuadrados. Aunque el fuego sigue activo, se ha logrado estabilizar en un 80%. La UME, brigadas forestales y el dispositivo autonómico trabajan intensamente para consolidar los puntos críticos.

Estos incendios reflejan una campaña de verano especialmente intensa, con una respuesta coordinada de diferentes cuerpos y administraciones. La rápida actuación de la UME ha sido clave para contener el avance de las llamas, aunque las condiciones climáticas y la posible intencionalidad siguen siendo factores preocupantes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sube el precio de la vivienda un 12,9% interanual en octubre

Las compraventas de vivienda muestran signos de haber alcanzado 'volúmenes máximos' en un contexto de resistencia del empleo y mayor…
BPA

Villarejo declara ante la juez del ‘caso Rajoy’ (coacciones) que los Gobiernos de España y Andorra urdieron la intervención de la BPA

El comisario señala que se optó por la BPA porque en el AndBank tenía una cuenta el rey emérito…
Una mujer en estado muy grave tras su acuchillada por su hijo

Una mujer en estado muy grave tras ser acuchillada por su hijo

El suceso ha ocurrido en el barrio murciano de Santa María de Gracia y el agresor ha pasado a disposición…
Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Nevará en el Pirineo a una cota por encima de 1.600-2.000 metros debido al paso de frentes unido a la…