Más de 1.600 militares combaten los incendios que arrasan miles de hectáreas en España

2 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Militares de la UME colaboran en las labores de extinción del incendio declarado en Méntrida (Toledo). | Fuente: EP

La rápida actuación de la UME ha sido clave para contener el avance de las llamas, aunque las condiciones climáticas y la posible intencionalidad siguen siendo factores preocupantes

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha movilizado a más de 1.600 militares y 700 medios técnicos desde que comenzó la campaña contra incendios de este año, adelantada por el Ministerio del Interior al 1 de julio. Actualmente, alrededor de 500 efectivos y 180 medios siguen desplegados activamente combatiendo los fuegos forestales en tres provincias: Ávila, Cáceres y Pontevedra.

Los incendios más relevantes se localizan en A Cañiza (Pontevedra), Cuevas del Valle (Ávila) y Las Hurdes (Cáceres), que concentran un tercio de los recursos de la UME. Esta labor se enmarca en el operativo general del Gobierno de España, con colaboración de administraciones autonómicas y otros cuerpos de emergencia.

Evolución de los incendios

En Pontevedra, el incendio comenzó el miércoles por la tarde y ha afectado más de 300 hectáreas. Las autoridades autonómicas han indicado una posible intencionalidad, ya que se originó en cinco puntos casi simultáneamente. Se han movilizado decenas de brigadas, medios aéreos y personal técnico, junto a la UME, para contener el avance del fuego.

El incendio en Cuevas del Valle (Ávila) lleva cinco días activo y ha arrasado más de 500 hectáreas. En la zona trabajan técnicos, brigadas terrestres, maquinaria pesada y medios helitransportados, coordinados por la Junta de Castilla y León.

En Cáceres, el incendio en la comarca de Las Hurdes ha calcinado cerca de 2.800 hectáreas, afectando un perímetro de más de 34 kilómetros cuadrados. Aunque el fuego sigue activo, se ha logrado estabilizar en un 80%. La UME, brigadas forestales y el dispositivo autonómico trabajan intensamente para consolidar los puntos críticos.

Estos incendios reflejan una campaña de verano especialmente intensa, con una respuesta coordinada de diferentes cuerpos y administraciones. La rápida actuación de la UME ha sido clave para contener el avance de las llamas, aunque las condiciones climáticas y la posible intencionalidad siguen siendo factores preocupantes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Se esclarece una estafa por el método «hijo en apuros» en Sevilla

La víctima, convencida por el engaño, llegó a realizar ocho transferencias e ingresos en efectivo por un total de 9.680…

Nueve provincias en aviso por altas temperaturas y polvo en suspensión, con máximas de 38ºC

Cielos despejados y viento cálido traen calor extremo y visibilidad reducida en varias zonas del país…

PP acusa al Gobierno de «hipocresía» por retirar a España de Eurovisión y mantener la participación en el Mundial de Atletismo

El Consejo de Administración de RTVE aprobara este martes la retirada de España de Eurovisión 2026 si no expulsa a…

La Iglesia Católica indemnizará a 39 víctimas de abusos con cuantías entre 3.000 y 100.000 euros

Los casos restantes siguen pendientes de los informes de las instituciones eclesiales y de las aportaciones de las víctimas…