Sanidad registra más de 17.000 agresiones a sanitarios en 2024

4 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Fachada del Ministerio de Sanidad, Juventud e Infancia y Derechos Sociales y Agenda 2030, en Madrid (España) / Fuente: Europa Press - Archivo

La tasa se sitúa en 24,61 avisos por cada 1.000 profesionales

El Ministerio de Sanidad ha contabilizado un récord de agresiones a profesionales sanitarios en 2024. Se han notificado 17.070 casos por parte de las comunidades autónomas. Son 2.364 más que en 2023, lo que supone un incremento del 16%.

El ‘Informe de agresiones a profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS) 2024‘ destaca un aumento constante en las notificaciones. La tasa se sitúa en 24,61 avisos por cada 1.000 profesionales, según recoge Europa Press.

El perfil de la víctima es mayoritariamente femenino. El 78% de las agresiones fueron a mujeres, una cifra acorde con su presencia mayoritaria en el SNS (76%). Por edad, predominan los casos entre los 35 y 55 años.

En Atención Primaria (AP) y extrahospitalaria se registraron 9.648 agresiones, el 56% del total. La tasa fue de 46,43 casos por cada 1.000 profesionales. En Atención Hospitalaria hubo 7.450 notificaciones, un 44%, con una tasa de 15,31. Es decir, la incidencia es tres veces mayor en AP que en hospitales.

Por categoría profesional, los médicos concentraron el 33% de las agresiones. Las enfermeras, el 29%. Los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), el 15%. Los administrativos, el 14%. Los celadores, el 4%, y otros profesionales, el 5%.

La mayoría de los ataques (40%) ocurrieron en consultas. El 23% en áreas de hospitalización. El 14% en urgencias y el 11% en puntos de admisión e información. Los insultos y amenazas representaron el 84% de los casos. La violencia física se dio en 2.946 notificaciones.

El perfil del agresor no ha cambiado. En el 71% de los casos fue un paciente o usuario. En el 29%, un familiar o acompañante. El 57% fueron hombres. El 17% de las agresiones provinieron de reincidentes.

Las causas principales fueron la atención percibida por el paciente (32%) y sus demandas (32%). También influyeron factores ajenos a la organización (20%) y el propio acto sanitario o administrativo (17%).

Un análisis más allá

Desde 2017, el Grupo de trabajo para el análisis de agresiones del SNS observa una tendencia al alza. Solo en 2020 se produjo un descenso, vinculado a la menor atención presencial durante la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, Sanidad advierte que la cifra real es mayor. Muchas agresiones no se notifican. Por eso, pide concienciación, mejoras en los sistemas y medidas efectivas que reduzcan el problema.

El aumento de casos en 2024 puede deberse a una mayor conciencia del problema entre los profesionales. También al respaldo de las autoridades, a mejoras en la recogida de datos y a un posible incremento real de las agresiones, pese a los esfuerzos de las comunidades autónomas, el ministerio y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Intervenidas 127 piezas de marfil procedente de elefantes asiáticos y africanos

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Eburno”, ha detenido a una mujer e investigado a cuatro personas…
A la ministra de Inclusión le dan "asco" los audios de Koldo sobre mujeres y pide al PSOE "contundencia" contra la corrupción

A la ministra de Inclusión le dan «asco» los audios de Koldo sobre mujeres y pide al PSOE «contundencia» contra la corrupción

Elma Sáiz asevera que le produce "orgullo" la respuesta "rápida" del partido ante las investigaciones de corrupción…

Los veterinarios reclaman a Sanidad más flexibilidad en los fármacos para animales

"Resulta evidente que el problema reside en cómo se ha interpretado y aplicado en España" la normativa de medicamentos europea…
BPA

Una juez de Andorra insiste en investigar a Rajoy por extorsión y coacciones a la BPA, el banco más rentable de Europa y hoy una ruina

Fuentes informadas reproduce los audios de la policía patriótica con los manejos que condujeron a la intervención…