El 26 de julio de 1875 nació en Sevilla Antonio Machado, uno de los poetas más influyentes de la literatura española y figura central de la Generación del 98. En el 150 aniversario de su nacimiento, diversas autoridades andaluzas han expresado en redes sociales su reconocimiento al escritor.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, lo ha descrito como un “poeta universal de corazón andaluz y emblema de la literatura española”. Acompañó su mensaje en X (antes Twitter) con un vídeo-homenaje y añadió: “Autor admirado e imprescindible, de hondo legado, al que hay que seguir leyendo. Sus versos son una fuente de inspiración. Caminemos juntos”.
Hace 150 años nacía en Sevilla Antonio Machado, poeta universal de corazón andaluz y emblema de la literatura española.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) July 26, 2025
Un autor admirado e imprescindible, de hondo legado, al que hay que seguir leyendo. Sus versos son una fuente de inspiración.
Caminemos juntos. pic.twitter.com/u6yDijJXIv
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, también publicó un mensaje en el que citó uno de los versos más conocidos de Machado: “Hoy es siempre todavía”. Recordó que su voz sigue siendo “referente de la literatura española” y que su obra mantiene una influencia vigente en la cultura andaluza más de un siglo después. Difundió igualmente el vídeo compartido por Moreno.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, resaltó el origen hispalense del poeta citando sus propios versos: “Esta luz de Sevilla… Es el palacio donde nací, con su rumor de fuente”. Añadió que, a los 150 años de su nacimiento, “seguiremos impulsando su memoria y legado”. En su publicación incluyó imágenes de la exposición Los Machado. Retrato de familia, inaugurada en 2024 en la Real Fábrica de Artillería, que reunió documentos de Manuel y Antonio Machado.
“Esta luz de Sevilla… Es el palacio donde nací, con su rumor de fuente”.
— José Luis Sanz (@jlsanzalcalde) July 26, 2025
Hoy se cumplen 150 años del nacimiento del genio de Antonio Machado, autor de estos versos y sevillano universal.
Seguiremos impulsando su memoria y legado como venimos haciendo hasta ahora. pic.twitter.com/7qKJVJDfIl
Por su parte, Antonio Muñoz, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento y exalcalde, se trasladó a la glorieta de los Hermanos Machado, en el Parque de María Luisa, donde grabó un vídeo destacando que “Sevilla es una ciudad que, fruto de su historia, ha dado numerosos hombres y mujeres vinculados al arte y la cultura”. Añadió que existe “una sensación de deuda” hacia estas figuras y mencionó el acto conmemorativo celebrado en la Casa de las Dueñas: un recital flamenco y un monólogo organizados por la Fundación Machado, en colaboración con la Fundación Casa de Alba, la Junta y el propio Ayuntamiento.
Esta semana te cuento la actualidad de #SevillaEn2Minutos desde la glorieta de los Hermanos Machado en el Parque de María Luisa. pic.twitter.com/AQQGQ1t00o
— Antonio Muñoz (@antoniomunozsev) July 26, 2025
En el marco de los homenajes, la Fundación Unicaja ha inaugurado la exposición Sevilla y Antonio Machado. 150 aniversario del nacimiento del poeta (1875-2025), que explora la relación entre la ciudad y la obra del escritor mediante documentos originales de su legado.
Además, Canal Sur ha preparado una programación especial: Andalucía Televisión emitirá el documental Antonio Machado, quietud y tiempo entre Sevilla y Baeza, mientras que la plataforma CanalSur Más ofrecerá el especial Machado, 150 años caminando, un recorrido audiovisual por su vida y obra a través de contenidos emitidos en las últimas cuatro décadas.