Los unos y los otros

24 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Balanza de justicia. | Canva

Hoy, se defiende lo indefendible y se cargan tintas despreciables sobre personas que, en cualquier caso, sólo fueron juzgadas por sus enfoques diferentes de apreciación

Pienso yo, acertadamente supongo, que tanto las alabanzas como los vituperios han de estar sostenidos por una argumentación sólida de buenos o malos frutos , por los que somos conocidos en el obrar los humanos.

El examen de conciencia, que ya no está de moda, inclinaba el pensar a una determinada asepsia, es decir, a una objetividad razonable que ponía las cosas en su sitio, sin menoscabo de que apareciese alguna predilección por afectos o coincidencias. Pero hoy, echando una ojeada a las circunstancias, se defiende lo indefendible y se cargan tintas despreciables sobre personas que, en cualquier caso, sólo fueron juzgadas por sus enfoques diferentes de apreciación.

Estas actitudes terminan confundiendo a la juventud, que desorganiza la verdad según la cercanía que tenga con el que la propone y no por ser en sí misma una demostración inalterable de bienes comunitarios.

Preocupante ha de ser una generación sin otro discernimiento que el inducido por personas manipuladoras, ajenas a la cordura que nace de la propia decisión en libertad. Procuremos que no nos pase como a Don Quijote, que vivió loco y murió cuerdo.

Pedro Villarejo

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desagüe de rencores

Rencorosos son todos aquellos que se les ha podrido la memoria dentro y decidieron conservarla. Cuando no se tiene en…

La maleta perdida

Aunque Einstein aseguró que “el futuro llega en seguida”, el nuestro está tardando demasiado en llegar y, mientras tanto, el…

Marchena, magistral, magistrado

Cuando comencé a escribir este artículo no tuve la intención de agrupar las tres emes en una persona como medida…

Pellizco de monja

A los señores magistrados del Tribunal Supremo les ha parecido sensato, a pie de ley, imponer una pena al Fiscal…