El calor da un respiro a España y reduce la alerta por altas temperaturas a seis provincias

19 de julio de 2025
2 minutos de lectura
Dos personas con ropa veraniega y sombreros en Málaga. | EP

Alicante permanecerá en alerta naranja con temperaturas que podrían alcanzar los 39ºC

El descenso de las temperaturas previsto para este sábado reducirá a seis el número de provincias bajo alerta por calor extremo, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Alicante (Comunidad Valenciana) permanecerá en alerta naranja, con temperaturas que podrían alcanzar los 39 ºC. También habrá avisos por altas temperaturas en Valencia, las zonas de Vega del Segura y Campo de Cartagena y Mazarrón (Murcia), Tarragona (Cataluña), Albacete (Castilla-La Mancha) y Mallorca (Islas Baleares).

Además, se activarán alertas por oleaje en A Coruña (Galicia) y por lluvias y tormentas en el Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra).

Para este 19 de julio, la Aemet prevé que continúe la influencia de una circulación atlántica sobre la Península, con un frente acercándose por el noroeste. Se esperan nubes de evolución en el norte y este, con intervalos nubosos y lluvias dispersas en el extremo norte, así como chubascos y tormentas en el nordeste, especialmente intensas en áreas del Pirineo.

Lluvias en Galicia y Asturias

Aunque se prevé una tendencia general al despeje, al final del día aumentará la nubosidad en Galicia y Asturias, con probabilidad de precipitaciones intensas. También podrían darse, aunque con menor probabilidad, en otras zonas del tercio norte. En el resto del país predominará el tiempo estable, con cielos poco nubosos o con nubes altas, salvo algunos intervalos nubosos en el norte de Canarias, donde no se descarta alguna lluvia débil.

También se prevén posibles bancos de niebla matinales en el tercio norte y, hacia el final del día, en Galicia, el Cantábrico y el Pirineo oriental. En Baleares podría registrarse calima, que tenderá a disiparse con el paso de las horas.

Bajada de temperaturas

Las temperaturas seguirán bajando en gran parte del país, aunque se espera un repunte de las máximas en el interior del Cantábrico, el alto y bajo Ebro, y en Alicante. Las mínimas se mantendrán estables en el extremo occidental y Baleares. Los descensos más notorios se darán en Canarias y en el interior este y nordeste peninsular.

Las temperaturas superiores a 34-36ºC se restringirán al sudeste, bajo Ebro, interior de Mallorca, y los valles del Guadalquivir y Guadalhorce, alcanzando hasta 38ºC en la zona del Segura. Las mínimas no bajarán de 22-24ºC en el área mediterránea, e incluso de 24-25ºC en zonas costeras.

El viento soplará de flojo a moderado en la Península y Baleares, predominando el componente oeste. En Galicia girará a suroeste, con intervalos fuertes en su costa noroeste. Se prevé cierzo en el valle del Ebro, que tenderá a variable, y vientos del sur en el litoral sudeste. En el área mediterránea norte, los vientos serán variables, girando a tramontana en el Ampurdán y Menorca, y a levante hasta el cabo de la Nao. En Canarias, predominarán los alisios con intervalos fuertes y posibles rachas muy intensas en zonas expuestas, aunque tenderán a moderarse.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un nuevo frente dejará chubascos generalizados y temperaturas a la baja

Un nuevo frente dejará chubascos generalizados y temperaturas a la baja

Van a predominar ligeros descensos en las mínimas, que serán más intensos en el tercio oriental y Baleares…

Medio Gobierno no acudirá al Pleno del Congreso para la comparecencia de Sánchez

Las siete ausencias previstas no suponen un récord, ya que en otras ocasiones el número ha sido mayor, llegando casi…

Detenido por presunta estafa el empresario que dio 100.000 euros a Alvise

Uno de los informes señala que se ha detectado una cuenta en Singapur vinculada al empresario con casi 30 millones…

Sube el precio de la vivienda un 12,9% interanual en octubre

Las compraventas de vivienda muestran signos de haber alcanzado 'volúmenes máximos' en un contexto de resistencia del empleo y mayor…