Alejandro G. Roemmers firma el último libro que leyó y prologó Mario Vargas Llosa

17 de julio de 2025
2 minutos de lectura
El escritor y empresario Alejandro G. Roemmers. | EP

La novela entrelaza dos relatos: la historia del último violín fabricado por Antonio Stradivari en el siglo XVIII y la investigación de un doble asesinato en Paraguay en 2021

El escritor y empresario argentino Alejandro G. Roemmers ha presentado su nueva novela El misterio del último Stradivarius (Planeta), acompañada por un hecho emotivo: el prólogo fue escrito por el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa poco antes de fallecer. «Me lo trajo el hijo Álvaro, me dijo: ‘mi papá se empeñó en escribir esto… si él no podía estar en la presentación de tu novela, que tenía que ir y leer este escrito'», relató Roemmers desde Cremona (Italia), donde transcurre parte de la historia.

Roemmers compartió que envió el manuscrito a Vargas Llosa para conocer su opinión, sin imaginar que recibiría un texto de despedida tan significativo. «Sabía que estaba ya un poco mayor y un poco afectado. Nunca más llegué a hablar con él personalmente, de lo que le mandé, así que tampoco se lo pude realmente agradecer como hubiera querido. Quedé muy, muy conmovido», confesó el autor, visiblemente emocionado por el gesto del Nobel.

El vínculo entre ambos se basaba más en la literatura que en los negocios, a pesar del perfil empresarial de Roemmers. «Aunque me conoció como empresario, nunca le hablé de negocios. Siempre hablamos de literatura, de temas espirituales o de poesía», recordó. El prólogo se ha publicado solo parcialmente, por decisión editorial, como homenaje al último texto dictado por Vargas Llosa.

El Papa Francisco

Otro personaje destacado que aparece en el libro, y a quien Roemmers dedica la obra, es el Papa Francisco. “A su Santidad el Papa Francisco por su incansable labor en favor de la Paz y la Fraternidad Universal”, reza la dedicatoria. El autor explicó que cinco días antes del fallecimiento del Pontífice soñó que este le pedía ser incluido en el libro. «Bergoglio era muy abierto a la integración de las religiones», afirmó, añadiendo que comparten el deseo de mantener la paz lograda en Europa tras la Segunda Guerra Mundial.

La novela entrelaza dos relatos: la historia del último violín fabricado por Antonio Stradivari en el siglo XVIII y la investigación de un doble asesinato en Paraguay en 2021. Este crimen real, que involucró al lutier alemán Bernard Raymond von Bredow y su hija, inspiró a Roemmers a crear una obra donde el violín representa un símbolo de armonía, a diferencia de su uso como objeto de codicia en el crimen. «El violín aquí es un objeto pacificador», apuntó.

Roemmers también reflexionó sobre la importancia de seguir la vocación personal y cómo la represión de los sueños puede tener consecuencias trágicas. «Hay mucha gente que dice que si hubieran admitido a la Academia de Pintura a Adolf Hitler no habría destruido gran parte de Europa. Y es probable. A veces frustrar a una persona en lo que quiere realizar tiene consecuencias. Hay que seguir lo que es la pasión de uno», declaró. La investigación para la novela lo llevó hasta Cremona, cuna de Stradivari y actual epicentro mundial de lutiers, donde aún hoy se forman cientos de artesanos en un oficio que sigue teniendo demanda.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Arrestan a un hombre por agredir al ex primer ministro checo Andrej Babis en un mitin

El ex líder checo sufrió un ataque durante un acto político y su agresor fue arrestado de inmediato…

Zelenski viajará el jueves a París para una nueva reunión de los países aliados de Ucrania

Los jefes de Estado y de Gobierno debatirán sobre las negociaciones en marcha para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania…

El avión de Von der Leyen aterriza de emergencia por interferencias rusas

El vuelo de la presidenta europea sufrió problemas de navegación tras un posible ataque electrónico…

Un terremoto de magnitud 6 deja más de 600 muertos en el este de Afganistán

Miles de personas afectadas mientras los equipos de rescate buscan sobrevivientes…