Una dieta vegetal saludable podría proteger contra la enfermedad inflamatoria intestinal

12 de julio de 2025
1 minuto de lectura

Un estudio identifica a las frutas, verduras y otros alimentos vegetales integrales como factores clave de protección

Un estudio reciente publicado en la revista Molecular Nutrition and Food Research ha demostrado que seguir una dieta saludable basada en plantas está asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

La investigación se basó en datos de 143.434 personas que informaron detalladamente sobre sus hábitos alimenticios. Durante un seguimiento promedio de 14,5 años, 1.117 participantes fueron diagnosticados con alguna enfermedad inflamatoria intestinal: 795 casos correspondieron a colitis ulcerosa y 322 a enfermedad de Crohn.

Los resultados mostraron que quienes seguían una dieta saludable basada en plantas tenían un 8% menos de riesgo de desarrollar colitis ulcerosa y un 14% menos de riesgo de padecer enfermedad de Crohn. En cambio, aquellos que llevaban una dieta poco saludable, aunque también basada en plantas (con alto consumo de alimentos ultraprocesados, grasas y aceites refinados), presentaban un 15% más de riesgo de sufrir enfermedad de Crohn.

Alimentos clave

El estudio identificó a las frutas, verduras y otros alimentos vegetales integrales como factores clave de protección. Por otro lado, el alto consumo de aceites vegetales procesados y grasas animales se asoció con un mayor riesgo. Las muestras de sangre tomadas a los participantes mostraron que los efectos beneficiosos se relacionan con las propiedades antiinflamatorias de los alimentos de origen vegetal.

“Nuestra investigación indica que una dieta saludable basada en plantas puede proteger contra la enfermedad inflamatoria intestinal, y sus propiedades antiinflamatorias desempeñan un papel clave”, concluyen los autores del estudio.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La verdad sobre la miel, el agave y otros azúcares naturales

Dentro de esa categoría de azúcares añadidos, hay una serie de edulcorantes que a menudo se consideran más “naturales” o saludables que otros…

La obesidad cuesta a España 130.000 millones: un reto urgente para la salud y la economía

Un estudio revela que una reducción moderada del peso corporal, entre un 5% y un 10%, podría generar un ahorro…

El boom de los suplementos nutricionales: ¿necesidad real o moda pasajera?

No todos los suplementos son adecuados para cualquier persona; edad, hábitos, estado de salud y medicación previa son factores a…

Cada cuánto debemos cambiar el cepillo de dientes y por qué hacerlo a tiempo importa más de lo que parece

Factores como la intensidad del cepillado, la frecuencia diaria o el tipo y calidad de las cerdas influyen directamente en…