Varices: más que un problema estético, un signo de alerta circulatoria

10 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Piernas con varices. | Fuente: Canva

Aunque se asocian comúnmente con la edad, también pueden aparecer en personas jóvenes, sobre todo si existen antecedentes familiares o cambios hormonales frecuentes

Las varices suelen llamar la atención por su apariencia en las piernas —venas marcadas, hinchazón o pesadez—, pero en realidad son un reflejo de un problema circulatorio más profundo. Se trata de venas que han perdido su elasticidad y forma, impidiendo una correcta circulación de la sangre, especialmente en las extremidades inferiores.

Su origen está en el mal funcionamiento de las válvulas venosas, que normalmente evitan que la sangre retroceda. Cuando estas fallan, la sangre se acumula, generando presión en las venas y causando su deformación. Aunque se asocian comúnmente con la edad, las varices también pueden aparecer en personas jóvenes, sobre todo si existen antecedentes familiares, sedentarismo, obesidad o cambios hormonales frecuentes.

Más allá del aspecto estético, las varices pueden derivar en complicaciones médicas como dermatitis, úlceras o trombosis si no se tratan adecuadamente. Por ello, es importante entender que requieren atención médica y no solo soluciones cosméticas.

Tratamiento

El tratamiento varía según la gravedad, e incluye desde medidas preventivas hasta procedimientos como escleroterapia o cirugía láser. Aunque existen productos para disimularlas temporalmente, lo fundamental está en adoptar hábitos que mejoren la circulación: caminar regularmente, evitar estar mucho tiempo de pie o sentado y elevar las piernas al final del día.

Una alimentación saludable, el uso controlado de medias de compresión y productos tópicos como los que contienen castaño de Indias o centella asiática también pueden ayudar. Sin embargo, estas medidas deben aplicarse con constancia y, en muchos casos, bajo orientación médica para obtener resultados efectivos.

No olvides...

La exposición a la contaminación del aire está vinculada a un mayor número de infartos

Un equipo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) ha demostrado que la…

Cambiar bruscamente el horario del sueño dificulta la concentración y aumenta la irritabilidad

Modificar de forma repentina la hora de acostarse y levantarse altera los ritmos circadianos, el sistema interno que regula funciones…

Consumir demasiada sal podría inflamar el cerebro y subir la presión arterial

Un experimento de la Universidad de McGill permitió detectar algunos orígenes de la hipertensión.…

¿Por qué tenemos menos hambre en verano? Así afecta el calor a nuestro apetito

Las altas temperaturas cambian nuestros hábitos y nos llevan a elegir alimentos refrescantes…