Debate sobre corrupción: palabrería y regañinas de los socios en el que Sánchez anuncia que «no tira la toalla» y saca el ventilador del ‘y tu más’

9 de julio de 2025
7 minutos de lectura
Debate sobre corrupción: palabrería y regañinas de los socios en el que Sánchez anuncia que "no tira la toalla" y saca el ventilador del 'y tu más'
Pedro Sánchez, durante su intervención en el Congreso. /EP

El líder socialista anuncia un plan sobre corrupción con medidas que la oposición replica que ya existen en el Código Penal. Sánchez atacó al expresidente Felipe González en una intervención íntegramente dedicada a criticar a los anteriores gobiernos

Sesión Plenaria (con traducción y subtitulado) - 09/07/2025

La historia desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno se repite. Se ha repetido hoy en el Congreso de los Diputados donde se ha celebrado un pleno monográfico sobre la corrupción en el que se han dicho muchas cosas, se han sucedido los discursos desde el Gobierno y los socios repletos de palabras para que todo siga igual: es decir Sánchez no tira la toalla y seguirá en el Gobierno y los socios mantendrán su apoyo porque se sienten seguros con lo que hay en la actualidad, aunque sea en un escenario político salpicado por la corrupción.

Pedro Sánchez se defendió atacando y puso el ventilador del ‘y tu más’ con una intervención en la que se dedicó a recordar los casos de corrupción en los diferentes gobiernos con críticas, incluso, al presidente socialista Felipe González. Tenía ganas de devolverle a Felipe González sus críticas a la situación actual. Se le ha visto crecido al presidente. Muy firme en sus posiciones en las que no entraba asumir responsabilidades con el adelanto de elecciones o someterse a una moción de confianza.

Eso ocurrió en el tramo final. Antes todos sus socios ratificaron la continuidad de Sánchez salvo Coalición Canaria, que le pidió a Pedro Sánchez que se someta a una moción de confianza y le dijo que “las urnas son hermosas para que la democracia hable en unas elecciones”. También desde el grupo Mixto el diputado de UPN le pidió que se marche. Y poco más.

Poco debate

Debate, debate no ha habido mucho. Ha sido más bien una retahíla de intenciones, una sucesión de discursos y réplicas y contrarréplicas, pequeños escarceos desde las bancadas según el interviniente y hasta algún insulto y muchas descalificaciones. ¡Ah!, y también como se preveía, el ventilador con el ‘y tú más’ y la sentencia de que es mucho mejor lo que hay que lo pueda llegar con un gobierno de la derecha, que es como decirles a los españoles que se pueden equivocar si votan una opción diferente en unas elecciones anticipadas y que por eso es mejor dejarlo todo como está.

El pleno comenzó con toda la bancada socialista puesta en pie para recibir el líder socialista caso con un sentido mesiánico y de pleitesía desconocida, casi patológica de los parlamentarios del PSOE. Y ahí, rodeado de la entrega incondicional Pedro Sánchez dedicó sus primeras palabras para dar el pésame a su vicepresidenta por la muerte hace unas horas de su padre, y después a pedir perdón por elegir a las personas incorrectas como Ábalos y Cerdán “porque estaba convencido de su integridad”, y perdón a las mujeres víctimas del acoso de su íntimo amigo y colaborador Francisco Salazar en el propio palacio de la Moncloa.

Un político «limpio»

Sánchez dijo llegó a pensar en dimitir cuando saltaron todos los escándalos de corrupción  por parte de personas que él había elegido, pero que finalmente pensó que no iba a tirar la tolla y decidió continuar porque él es un “político limpio que desconocía las corruptelas de Ábalos y Cerdán”, porque aspira a recuperar la confianza delos grupos parlamentarios que apoyan su Gobierno y “cumpliré los compromisos que tengo con ellos”, algo que debió sonarles muy bien a los independentistas vascos y catalanes, y por darle continuidad a un proyecto político “que empecé hace siete y va más allá de mi persona” para transformar la vida de las personas.

El presidente siguió después desgranando ‘la hoja de servicios’ al país en materia social o económica y llegó por fin al anuncio estrella de su comparecencia: las medidas contra la corrupción para acabar con este problema. Y la gran medida es un Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción con quince propuestas.

«El hermano, el esposo…»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante el pleno extraordinario en el Congreso. /Eduardo Parra – Europa Press

Salió entonces el líder del Partido Popular Núñez Feijóo y lo primero que le dijo es que “no ha venido a limpiar nada” porque “usted es el hermano, el marido y el que eligió a los corruptos”, y la reprochó su “falta de ética y decencia”. Feijóo manifestó que un día se empieza por plagiar la tesis, otro se amañan las elecciones primarias para hacerse con el poder del partido y se acaban fabricando puestos para su hermano o cátedras para una esposa sin estudios universitarios y eligiendo “a las personas correctas para que hagan las cosas equivocadas”.

Desde la tribuna el líder del PP le pidió a Pedro Sánchez que confiese “todo lo que sabe, que ayude a devolver el botín y que convoque elecciones”. Si habla de medidas le animó a tomar varias más y entre ellas destituir al fiscal general, Álvaro García Ortiz, acusado por el Supremo, y se dirigió entonces a los socios del Gobierno para espetarles “si van a tragar con todas estas medidas cosméticas”. Y añadió: “Todo esto no les parece grave”, y animó al PNV a revisar los motivos por los que apoyó la moción de censura contra el Gobierno de Rajoy. “Quién les ha visto y quién les ve ahora”, señaló en alusión a los vascos, mientras declaró que se apoya a Bildu porque “siempre es mejor robar que matar”.

Feijóo afirmó que no se trata de una purga ideológica, sino una purga moral y que esto va de “Sánchez o de decencia”.

En el turno de Abascal el líder de Vox repartió estopa para el PSOE y para el PP, a los que identificó con las mismas políticas y los mismos postulados. Abascal, que habló del debate como una “sesión de circo de payasos”, descalificó el plan anticorrupción que propone Pedro Sánchez. Abascal le recriminó que no asuma responsabilidades quien nombró al putero y al ladrón y manifestó que todo lo que ocurre es propio de un guion de Santiago Segura para una nueva película de Torrente.

El dirigente sentenció que Sánchez es un “presidente indecente, corrupto y traidor” al tiempo que condenó la delincuencia, los solarios precarios, la falta de viviendas o la emigración masiva. Sobre esto aclaró que todos los migrantes que hayan entrado ilegalmente al país tendrán que marcharse.

«Pedro Sánchez es honrado»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se emociona por el reciente fallecimiento de su padre, durante un pleno en el Congreso. /Eduardo Parra – Europa Press

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha defendido este miércoles que el presidente Pedro Sánchez es «honrado» aunque le ha exigido que dé más garantías ante la presunta corrupción del caso Santos Cerdán y que dé un «cambio de rumbo» y un «giro social» de izquierdas a la legislatura.

En este sentido, ha valorado el plan de medidas anticorrupción anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al recoger el grueso de las exigencias de Sumar en regeneración democrática, aunque ha demandado otras actuaciones que reivindica su espacio, como prohibir los indultos por corrupción.

Cambiar de estrategia

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián,durante una sesión plenaria en el Congreso. /Eduardo Parra – Europa Press

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que abandone la estrategia del «y tú más» como respuesta a los casos de corrupción y le ha urgido a pasar a la «ofensiva» contra la derecha y la extrema derecha, aunque ya ha advertido que si la información sobre los casos de corrupción va a más, «le pedirán que la gente decida».

Así lo ha expresado este miércoles durante su intervención en la comparecencia del líder socialista ante el Pleno del Congreso para rendir cuentas por los casos de corrupción que rodean al Gobierno y al PSOE, tras la salida del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por presunto cobro de comisiones.

Según Rufián, el PSOE tiene que cambiar de estrategia porque cuando la izquierda roba, «la penalización es mayor» y Sánchez, si sigue «bunkerizándose» lo que va a conseguir es dejar a muchos votantes «huérfanos». «Salga a la ofensiva», ha reclamado.

Sánchez ataca a Felipe González

En su réplica Pedro Sánchez aprovechó el momento para pasar factura al expresidente socialista Felipe González por sus críticas al Gobierno, y recordó los casos de corrupción que tuvo, y siguió con el ventilador del ‘y tu más’ con acusaciones a los gobiernos de Aznar y Rajoy. «Aznar presidió el Gobierno más corrupto de la historia de España aunque vaya a las tertulias vestido de blanco», manifestó Sánchez.

El presidente habló de tener tres casos de corrupción investigados en el PSOE frente a a las docenas de casos en los gobiernos del PP. «El PP está en hiperbole mental», añadió.

La réplica de Pedro Sánchez la dedicó íntegramente a recordar la corrupción de los gobiernos anteriores para justificar la ‘bondad’ de lo ocurrido en la actualidad.

No olvides...

El viaje de vuelta

¿Por qué cientos de jóvenes españoles eligen Argentina para empezar de cero?…
El riesgo de ser llamadas brujas

Si son tan bonitas, ¿por qué corren el riesgo de ser llamadas brujas?

La malevolencia coordinada no las define: ¿entonces por qué lo hacen?…

Los españoles tienen cada vez más problemas para ver a su médico de cabecera y se ven obligados a acudir a Urgencias

A pesar de la situación, ocho de cada diez usuarios valoran positivamente la sanidad pública…
Operación EncroChat

La Audiencia Nacional debe fijar los límites de la ‘inteligencia policial’ para no pisotear derechos básicos ciudadanos (el ‘caso EncroChat’)

El abogado Luis Pineda, presidente de Ausbanc, considera que utilizar jurisdicciones extranjeras para justificar la interceptación masiva de móviles españoles…