Unai Sordo mantiene la dirección de CC OO para un tercer mandato

21 de junio de 2025
2 minutos de lectura
Unai Sordo mantiene la dirección de CC OO para un tercer mandato
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, interviene durante el 13º Congreso Confederal de CC OO. /EP

La última jornada del encuentro sindical contará con la intervención de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz

Comisiones Obreras (CC OO) clausura este sábado su XIII Congreso Confederal, que se inició el pasado jueves y en el que el actual secretario general de CC OO, Unai Sordo, será reelegido para un tercer y último mandato, este con carácter extraordinario, después de no haberse presentado más candidaturas alternativas para liderar el sindicato.

En esta última jornada, CC OO informará de los resultados de las votaciones a las candidaturas presentadas a la Secretaría General de CC OO y a la Comisión Ejecutiva Confederal, la composición del Consejo Confederal, así como los resultados de la composición de la Comisión de Garantías y la Comisión de Control Administrativo y Financiero.

Por otro lado, también se conocerán los resultados de las votaciones del informe de la Comisión de Garantías, de la Comisión de Control Administrativo y Financiero y del informe de la Comisión Ejecutiva.

No hay más candidatos

La clausura del acto contará con la intervención inicial de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y cerrará con la de la nueva Secretaría General, que previsiblemente estará encabezada por Unai Sordo, ya que no hay ningún otro candidato alternativo.

Además, la clausura contará con la participación de otras destacadas personalidades institucionales, entre ellas, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey; el secretario general del PCE y portavoz adjunto de Sumar en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago; la diputada de Sumar, Aina Vidal; y el diputado de Mas Madrid en la Asamblea de Madrid, Eduardo Gutiérrez.

Durante el acto se rendirá un homenaje al pueblo palestino e intervendrán también el secretario general de la Federación General de Sindicatos Palestinos (Pgftu), Shaher Saed; el embajador del Estado de Palestina en España, Hna. Husni Abdel Wahed; y la directora de Unrwa España, Raquel Martí.

De esta manera, CC OO pondrá fin a un Congreso en el que el sindicato estaba llamado a renovar sus órganos de dirección, así como a establecer su estrategia para los próximos cuatro años.

El cargo de secretario general en CC OO está limitado a un máximo de tres mandatos (dos ordinarios y uno de carácter extraordinario) de cuatro años de duración cada uno, por lo que sería el último mandato de Sordo como líder de CC OO.

Desde 2017

Nacido el 2 de octubre de 1972 en Barakaldo (Vizcaya), Sordo fue elegido, por primera vez, secretario general de CCOO a finales de 2017, en sustitución de Ignacio Fernández Toxo tras recibir el apoyo del 88,8% de los delegados asistentes al XI Congreso.

Fue el propio Toxo quien propuso a Sordo para sucederle, logrando esta elección el respaldo casi unánime del Consejo Confederal del sindicato.

Sordo fue reelegido para un segundo mandato en octubre de 2021, recibiendo el apoyo de más del 93% de los delegados presentes en el XII Congreso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Suerte desigual en los beneficios de las eléctricas del país en lo que va de año

A diferencia de Naturgy, Iberdrola mantiene una fuerte presencia internacional y un perfil crediticio más diversificado…

Detenidos siete implicados en los altercados en protesta por un homicidio en un poblado sevillano

Durante el desarrollo de la protesta, y al margen de su motivación inicial, los ahora detenidos incitaron al resto de…
La inspección a Rubiales concluye que no hay irregularidades en sus ingresos en los ejercicios del 'caso Supercopa'

La inspección a Rubiales concluye que no hay irregularidades en sus ingresos en los ejercicios del ‘caso Supercopa’

Según Hacienda, todo el dinero percibido de 2020 a 2022 ha sido justificado como "legítimo"…

El Gobierno propone un nuevo modelo de oposición con dos años de formación

La iniciativa busca modernizar la Administración mediante la transformación digital y una actualización en los procesos de selección…