Jueces y fiscales convocan un paro el miércoles en rechazo a las reformas anunciadas por el Gobierno

9 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Archivo - Imagen de la mano de un juez, con la toga negra que visten en las vistas orales. - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

En el comunicado de la convocatoria, las firmantes solicitaban «la retirada» del proyecto de ley que modifica el acceso a la carrera judicial y fiscal

Todas las asociaciones de jueces y fiscales, menos las progresistas, han convocado un paro de diez minutos para las 12 horas del miércoles a las puertas de las sedes judiciales para expresar su rechazo a dos de los proyectos de ley anunciados recientemente por el Gobierno: el que pretende modificar el acceso a ambas carreras y el que busca reformar la Fiscalía de cara a dejar las investigaciones penales en manos de los fiscales.

La medida fue anunciada el pasado 23 de mayo por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), el Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF).

En el comunicado de la convocatoria, las firmantes solicitaban «la retirada» del proyecto de ley que modifica el acceso a la carrera judicial y fiscal al considerar que recoge «medidas altamente perjudiciales por afectar gravemente a la independencia judicial», que no responde a «una verdadera demanda social» y que no contribuye a «solucionar los verdaderos problemas de la Justicia».

Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal

En aquel momento, las asociaciones también reclamaron «la retirada» del anteproyecto de ley que reforma que pretende reformar el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF) para adaptar la Fiscalía al nuevo modelo procesal que deja en manos de los fiscales las investigaciones penales que hasta ahora dirigen los jueces.

«Concluimos que el mismo supone una oportunidad perdida de apostar por una real autonomía funcional que blinde a los fiscales del riesgo de injerencias políticas, dando incluso pasos atrás en ello, al incrementar injustificadamente el poder del fiscal general del Estado sin establecer contrapesos internos ni verdaderas garantías para que los fiscales lleven a cabo su labor investigadora», manifestaron sobre el anteproyecto.

En este sentido, insistieron en que era necesario retirar el texto para «comenzar a construir un Estatuto que dé verdadera respuesta a las exigencias de independencia de la institución y que cuente con los trabajos de todas las asociaciones de fiscales y de la carrera fiscal».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Francia reconoce fallos de seguridad tras el robo de joyas de valor incalculable en el Louvre

Francia reconoce fallos de seguridad tras el robo de joyas de valor incalculable en el Louvre

El museo se mantendrá cerrado tras el robo de piezas de la etapa imperial de Napoleón y su mujer, Josefina…
Abascal sobre el cambio de hora que propone Sánchez: "La única hora que interesa es la de tu puesta a disposición judicial"

Abascal sobre el cambio de hora que propone Sánchez: «La única hora que interesa es la de tu puesta a disposición judicial»

El presidente español defiende que "cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido" ya que "apenas ayuda…
Un frente de lluvias barre la península, el primero de varios

Cambio radical de tiempo en la Península con Galicia en alerta por lluvias y oleaje

Se esperan precipitaciones a partir de las 14.00 horas, con chubascos que podrían acumular hasta 40 litros por metro cuadrado…
El Gobierno da marcha atrás y congelará las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026

El Gobierno da marcha atrás y congelará las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026

Con rendimientos netos inferiores a los 670 euros mensuales pagarían una cuota en 2026 de 217,37 euros al mes, frente…