Este tratamiento para combatir la alopecia puede inducir pensamientos suicidas

4 de junio de 2025
1 minuto de lectura

A partir de ahora será obligatorio incluir una tarjeta de información para el paciente en todos los envases de finasterida de 1 miligramao

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha confirmado que los comprimidos de finasterida de 1 miligramo, indicados para tratar la alopecia androgenética, pueden inducir pensamientos suicidas, aunque la frecuencia con la que se presenta este efecto adverso aún no ha sido determinada.

También se han registrado casos en pacientes que utilizan la dosis de 5 miligramos —empleada para tratar la hiperplasia prostática benigna—, si bien la mayoría de los informes se han producido con la formulación de 1 miligramo.

El prospecto de este medicamento ya incluía advertencias sobre posibles alteraciones del estado de ánimo, entre ellas la ideación suicida. Sin embargo, a partir de ahora será obligatorio incluir una tarjeta de información para el paciente en todos los envases de finasterida de 1 miligramo. Esta tarjeta detallará los riesgos asociados, tanto en el plano psicológico como en el sexual, y ofrecerá pautas claras sobre cómo proceder si aparecen estos síntomas.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones principales se encuentra la interrupción inmediata del tratamiento y la consulta con un profesional sanitario en caso de experimentar cambios emocionales. Si el paciente detecta signos de disfunción sexual —otro efecto secundario reconocido— también se sugiere acudir al médico, dado que este problema puede repercutir negativamente en la salud mental.

Tanto el prospecto como la tarjeta de advertencia deben ser leídos con atención, ya que contienen información esencial para el uso seguro del medicamento.

El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) de la EMA, en el que participa la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha decidido incluir oficialmente la ideación suicida como efecto secundario del uso de finasterida, aunque subraya que los beneficios del tratamiento continúan superando sus riesgos.

Aunque no se ha demostrado un vínculo directo entre la ideación suicida y la dutasterida —otro fármaco con un mecanismo de acción similar al de la finasterida de 5 miligramos—, se ha resuelto incluir también en su ficha técnica información relativa a los cambios de ánimo observados con finasterida, como medida preventiva.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los problemas de sueño pueden ser una señal temprana de ‘bullying’ infantil’

Un menor con insomnio tiende a estar más irritable, impulsivo e hipersensible, lo que incrementa su vulnerabilidad La psicóloga María…

La verdad sobre la miel, el agave y otros azúcares naturales

Dentro de esa categoría de azúcares añadidos, hay una serie de edulcorantes que a menudo se consideran más “naturales” o saludables que otros…

La obesidad cuesta a España 130.000 millones: un reto urgente para la salud y la economía

Un estudio revela que una reducción moderada del peso corporal, entre un 5% y un 10%, podría generar un ahorro…

El boom de los suplementos nutricionales: ¿necesidad real o moda pasajera?

No todos los suplementos son adecuados para cualquier persona; edad, hábitos, estado de salud y medicación previa son factores a…