La Guardia Civil desmantela una red de carne ilegal distribuida a restaurantes de Madrid

26 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Guardia Civil

Detenidas cinco personas y cerrados varios restaurantes tras detectar mataderos clandestinos y transporte ilegal de ganado sin medidas higiénicas ni veterinaria

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada a introducir de forma ilegal carne de cordero y cabra en el circuito comercial sin ningún tipo de control sanitario. La operación, denominada Pox, ha culminado con cinco detenciones y 12 personas investigadas por delitos que van desde maltrato animal hasta falsedad documental, pasando por blanqueo de capitales.

Los agentes han detectado mataderos y centros de concentración de animales completamente ilegales en las provincias de Ávila, Toledo y Madrid. Las condiciones de los animales eran deplorables: muchos sufrían inanición o presentaban enfermedades y deformidades graves. En total, más de 350 tuvieron que ser sacrificados.

El epicentro de la trama era una explotación sin registrar en Toledo, desde donde se organizaban transportes irregulares de ganado, mezclando reses legales e ilegales. Parte de esta carne se introducía en el mercado a través de un matadero autorizado en Ávila, mientras que otra terminaba en un centro clandestino en San Fernando de Henares, donde los animales eran sacrificados sin garantías sanitarias.

Carne sin trazabilidad

La red distribuía la carne a través de restaurantes —cuatro de ellos ya clausurados— e incluso mediante reparto a domicilio en Madrid. Además, varios particulares recogían directamente los productos cárnicos para su venta sin trazabilidad alguna.

La organización funcionaba de manera jerarquizada, con roles bien definidos para cada miembro, lo que les permitía sortear controles oficiales. También utilizaban facturación falsa y pagos en efectivo para evadir impuestos, lo que ha sido catalogado como blanqueo de capitales.

La operación ha sido coordinada por la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (UCOMA), con apoyo de Europol, SEPRONA y autoridades autonómicas y locales. La trama no solo pone en jaque la seguridad alimentaria, sino que amenaza al sector ganadero con la propagación de enfermedades como la viruela ovina-caprina, al operar completamente al margen de las normativas de cuarentena y sanidad animal.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Supremo interroga al novio de Ayuso por su denuncia contra el fiscal general por filtraciones

Alberto González Amador declara este viernes como denunciante en la causa contra Álvaro García Ortiz por la supuesta filtración de…

El calor extremo cierra mayo con máximas de hasta 42 °C y noches tropicales

Los últimos días del mes serán los más cálidos para estas fechas desde que hay registros, con máximas por encima…

Detenida en Elda una mujer por provocar un incendio que afectó a varios vehículos y un edificio

Una joven de 25 años fue arrestada por provocar un incendio como venganza sentimental que acabó calcinando varios vehículos y…

Detenido en Águilas tras intentar atracar una gasolinera con una pistola y huir en un coche robado

El sospechoso, un delincuente reincidente, fue arrestado tres días después gracias a la coordinación entre Guardia Civil y Policía Local…